Blanco pide explicaciones sobre la falta de inversión de YPF en Tierra del Fuego
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, presentó un pedido de informes para que el Gobierno nacional, a través de Ministro de Economía, la Secretaría de Energía de la Nación, el Presidente de la empresa YPF, y otras autoridades con competencia en la formulación de políticas públicas y control de gestión en materia de exploración y explotación de hidrocarburos, informe acerca distintas cuestiones de la empresa YPF S.A.
Blanco solicita que se informe sobre las políticas, planes, programas y presupuestos de la empresa del YPF en relación al despliegue geográfico de sus operaciones e inversiones en todo el país; las previsiones en materia de operaciones y desinversiones en la provincia de Tierra del Fuego; los planes y acciones vinculadas a la transferencia de permisos de explotación de yacimientos no estratégicos a otras empresas privadas en la provincia de Tierra del Fuego y sobre las acciones para el sostenimiento y protección del empleo directo e indirecto en la provincia de Tierra del Fuego.
"Es necesario que la Secretaría de Energía y la Empresa YPF generen un espacio específico y urgente de diálogo con la provincia de Tierra del Fuego para gestionar el proceso de desinversión, cesión y transferencia de los reservorios que no integran los activos estratégicos de la empresa de un modo que no siga generando daño a las comunidades".
"Mi provincia está siendo víctima de un proceso de desinversión por parte de YPF que comienza a generar un daño económico y social creciente y notorio. La demora inaceptable de casi un año en la reparación de la monoboya de San Sebastián es un indicador evidente e inexcusable de un abandono y falta de interés por sostener los procesos productivos", destacó el Senador nacional y agregó, “permitir que YPF haga acuerdos con otras empresas interesadas y que realice acuerdos comerciales que la beneficien, cuando es cada vez más claro que no le interesa continuar en Tierra del Fuego, es tolerar una situación irregular desde el punto de vista jurídico, y claudicar de antemano esperando que el incumplidor traiga las soluciones, que básicamente deberían ser cumplir con los compromisos asumidos. YPF está incumpliendo y traicionando a los fueguinos"-
"Más que un asunto económico, se trata de una cuestión moral hacia el pueblo de una provincia con profunda tradición en la explotación off shore de gas. El trato de YPF para con Tierra del Fuego es injusto e innecesario. La falta de gestión ningunea a un pueblo. Sólo falta ponerle un poco de empeño y energía a la gestión para poder satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas y que YPF cumpla lo que firmó", finalizó el senador fueguino.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



