Parlamentarios analizan la regulación de la actividad de esteticistas
El Legislador Daniel Rivarola (FORJA) presidió un nuevo encuentro de la Comisión de Salud N° 5. Los Parlamentarios abordaron el asunto N° 085/21, que propone regular el ejercicio de la cosmetología, de la estética corporal, masajes y afines. “Hemos manifestado el acompañamiento, en la medida en que este proyecto regule la actividad, los proteja y los deje trabajar libremente”, remarcó el titular de la Comisión.
Luego de la reunión, el Legislador Daniel Rivarola dijo que, “el proyecto busca regular la actividad de los esteticistas y tiene un fin particular, que es modificar la Ley N° 1.272 sobre la actividad de los kinesiólogos”. Explicó que la norma en cuestión, tiene un articulado que “les complica la realización completa de la actividad a los esteticistas”.
En diálogo con Prensa Legislativa, el Parlamentario aseguró que, “al proyecto de ley hay que nutrirlo. Tuvimos la suerte de recibir a varios profesionales, también a la Presidenta de la Asociación que los nuclea, quienes nos explicaron cuál es la necesidad del sector. Todos los bloques hemos manifestado el acompañamiento, en la medida en que este proyecto regule la actividad, los proteja y los deje trabajar libremente” y adelantó que, “la semana próxima convocaremos a una nueva reunión para escuchar a los kinesiólogos, ya que justamente el proyecto habla de la modificación a la Ley que les compete, que aún no está reglamentada, así que tenemos tiempo para trabajarla. La idea es que luego de escuchar a los dos sectores, traslademos la propuesta al Ministerio de Salud para discutir de qué manera seguimos avanzando”.
La Legisladores Liliana Martínez Allende comentó que desde su bloque solicitaron que participe el área de Fiscalización Sanitaria, “porque en realidad, van a ser ellos quienes nos van a indicar hasta donde pueden desarrollar su actividad cada rubro”.
En otro orden, la Parlamentaria llevo tranquilidad a los esteticistas y masajistas porque “desde todos los bloques políticos estamos de acuerdo en que tenemos que regular la actividad, para que no tengan denuncias, multas e inconvenientes”.
El proyecto en cuestión fue presentado por el Legislador Ricardo Furlan, en marzo de este año. El asunto, registrado bajo el Nº 085/21, establece que el ejercicio de estas actividades será utilizado como código deontológico y se basa en el respeto de los principios de la bioética.
Entre sus objetivos, la norma propuesta enumera: “promover la jerarquización de la Cosmetología, de la Estética Corporal; Masajistas y afines; establecer un marco normativo de carácter general para la Cosmetología, la Estética Corporal, Masajes y Afines en la provincia; establecer las incumbencias de los Cosmetólogos, Esteticistas, Masajistas y afines en la provincia, entre otros. También, fija a la autoridad de aplicación al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Asimismo, establece que podrán desempeñar dicha actividad las personas que posean título habilitante otorgado por Universidades, Terciarios, Institutos o Academias Públicas o Privados, avalados por la Asociación de Cosmetología Estética Corporal, Masajes y Afines de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y Asociaciones Argentinas de Cosmetología.
De la reunión participaron los Legisladores Mónica Acosta y Emmanuel Trentino (FORJA); Victoria Vuoto (PV); Andrea Freites y Myriam Martínez (FdT-PJ); Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR). En representación de los profesionales participaron la Lic. Silvina Zanón, Rosa Fernández, Emeli Pozzoli, Romina Toselli y el Dr. Hernán Vargas.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



