“El pueblo de Tierra del Fuego está orgulloso del sistema público de que tiene la provincia”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, presidió desde Casa de Gobierno, el acto por Día del Vacunador y la Vacunadora, que se realizó de manera simultánea en las tres ciudades fueguinas; ocasión en la que expresó su reconocimiento a estos trabajadores y trabajadoras de Salud.
Las y los Vacunadores fueguinos recibieron, de parte del Ministerio de Salud, un diploma en agradecimiento a “su profesionalismo y responsabilidad en el compromiso de vacunar a la población año tras año en todas las edades, y el arduo trabajo demostrado en la Campaña de Vacunación contra la Pandemia COVID-19”.
Acompañaron al Mandatario, la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la Ministra de Salud, Judit di Giglio. En Río Grande hicieron lo propio la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; y en Tolhuin, el Director Asistencial del CAT, Sergio Álvarez. A su vez, en las 3 ciudades participó de la entrega, personal del Ministerio de Salud.
El Mandatario provincial agradeció a las Vacunadoras y los Vacunadores, tanto de la planta del Estado provincial como a los voluntarios, por su gran labor realizada.
Además, por intermedio de las y los Vacunadores, reconoció “a todos los que integran el sistema de salud público de la provincia, que desde un principio y en los momentos más críticos puso el pecho, el corazón y el compromiso”.
“El pueblo de Tierra del Fuego hoy está orgulloso del sistema público que tiene” aseveró Melella y resaltó que, “es altísima la valoración de la población sobre la vacunación”.
Tras recordar “los durísimos momentos que hemos padecido, con pérdidas de muchos amigos, una gran cantidad de comercios que debieron cerrar”, el Mandatario pidió “no olvidar ese pasado no muy lejano”.
Además, se refirió a Albert Sabin, Microbiólogo polaco que descubrió la vacuna contra la poliomielitis, cuya “grandeza” ponderó, debido a que “compartió la patente de su descubrimiento y no hizo un negocio, sino que pensó en el bien común”, situación que contrastó con lo que sucedió en esta oportunidad. “Qué lástima que ahora los laboratorios de los grandes países no hagan lo mismo en medio de esta pandemia”, exclamó Melella, quien abogó para que esas empresas “renuncien a la propiedad que tienen y la compartan, para que no sólo los países poderosos tengan prácticamente a toda su población vacunada, e inclusive con reservas de tres o cuatro dosis más”.
Por su parte, la Vicegobernadora Urquiza agradeció “de corazón, la tarea que vienen haciendo las y los Vacunadores, por la que subrayó, “lo único que recibimos de nuestros vecinos y vecinas es agradecimiento y el sentimiento de cariño hacia ustedes”.
“Esta pandemia nos ha llevado también a valorar lo que significa la vacuna y la tarea que, de manera responsable, llevan adelante cada uno de ustedes”, opinó la Presidenta del Poder Legislativo Provincial.
Urquiza ponderó “el recurso humano con que contó, tanto el país como la provincia, para hacer frente a la pandemia”, y aseveró que, “esto es único y debemos reconocer”.
La titular de la cartera sanitaria fueguina expresó que, “es muy importante reconocerlos y reconocerlas porque estamos viendo una luz de esperanza, gracias al enorme trabajo que realizan, quienes debieron aprender las diferentes modalidades que implicaron las distintas vacunas, con maneras de conservación y aplicación diferentes, y una logística compleja”.
Además, reconoció que el personal abocado a esa tarea “debió lidiar con los miedos de cada persona que iba a vacunarse, por el temor de no conocer las vacunas que estábamos usando por primera vez, y los posibles efectos adversos”.
“Cada vez que fui a visitar los vacunatorios, al entrar noté que se constituyó en un lugar de esperanza, tranquilidad, alegría, paz y un montón de sentimientos positivos, por el amor que le ponen a su trabajo diario las y los vacunadores”, resaltó la Doctora Di Giglio, quien vaticinó que dicha labor “va a formar parte de la historia que estamos escribiendo y que nuestros hijos y nietos podrán leer en el futuro”.
“Llevamos 8 meses de vacunación y hemos aplicado 170 mil dosis en la provincia, lo que implica que el 50 por ciento de la población objetivo tiene el esquema de vacunación completo; y si sumamos a los que tienen una dosis llegamos a alrededor de un 80 por ciento”, remarcó y evaluó que, “son datos increíbles que, como provincia, nos tiene que enorgullecer”, consideró la Doctora Di Giglio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
