“Seguir sustituyendo importaciones y seguir incorporando valor agregado”, Mónica Acosta
La Legisladora provincial de Tierra del Fuego, integrante del bloque FORJA, se refirió a los proyectos que desarrolla la Cooperativa Renacer de la ciudad de Ushuaia, a la cual pertenece, destacando la fabricación de productos a partir de la inyección de plásticos, y el proyecto de fabricación de concentradores de oxígeno.
“Inyección arranca, en un principio, como un proyecto solidario a través de lo que son vasijas de plásticos, que lo hacemos para toda la ciudad, a veces alentando comedores, instituciones, pero además también generando condiciones a través de la compra de una matriz para vender sillas 100% fueguinas con insumo reciclado de material de lenga, y con todas las certificaciones para poderlo promover como venta local y también como un producto exportable”, destacó Mónica Acosta.
En diálogo con “calidadtdf”, la Legisladora comentó que, “la Cooperativa ha hecho una presentación que tiene que ver con un concentrador de oxígeno que es un aparato necesario que sustituye importación, dado que no se produce en el país, y que las patologías derivadas de la pandemia dan cuenta de la necesidad de tratamientos domiciliarios que no solo desconcentran los hospitales públicos, sino que a su vez, es gran parte de un desarrollo a través de ampliar la matriz productiva en biomedicina, y que también tiene una primera etapa que es la creación de 35 puestos de trabajo para el ensamblaje de dicho producto, y en virtud de la aprobación, pensar también en sustituir gran parte de la carcasa en material plástico que podría ser una segunda etapa a través de la recuperación del propio sector de inyección pasando por los controles necesarios de la ANMAT, y gran parte del desarrollo tecnológico que, en algún momento también, la gente del INVAT nos hizo la sugerencia de incorporar parte de la industria del conocimiento y del desarrollo técnico también a través de la telemetría, que es una aplicación que está vinculada para que cada Profesional Médico pueda seguir los tratamientos a través de una aplicación desde un teléfono celular, que eso es parte de la tecnología nueva que se le quiere incorporar en la segunda parte de este producto”.
“Pero lo primero es lo primero, que es pasar el filtro de las decisiones políticas, sabemos que contamos con todo el apoyo de la provincia, la Nación está viendo y analizando esta sustitución, y esperamos poder contar con los recursos para el financiamiento del proyecto”, señaló Mónica Acosta.
Por último, la Parlamentaria integrante del bloque FORJA en la Legislatura de Tierra del Fuego remarcó que, “sigue siendo el desafío que seguimos llevando adelante, porque es la necesidad de seguir sustituyendo importaciones y seguir incorporando valor agregado”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
