Tercer relevamiento PyME en Tierra del Fuego
El Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, inició el tercer relevamiento PyME de la provincia con el objetivo de generar información actualizada sobre el entramado productivo de Tierra del Fuego.
Desde julio se viene trabajando en la cuantificación de las MiPyMEs fueguinas y la selección de una muestra aleatoria, integrada por MiPyMEs de distintos sectores de actividad. En esta segunda etapa se planea la realización de entrevistas personalizadas. El trabajo de relevamiento se desarrolla en las tres ciudades de la provincia a través de encuestadores especialmente capacitados para tal fin y las MiPyMEs seleccionadas serán contactadas previamente para coordinar fecha y horario de la visita.
Al respecto, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, aseguró que, “las PyMEs se están adaptando permanentemente a un ambiente dinámico y entendemos que el Estado juega un papel muy importante. Para eso es fundamental contar con información actualizada, la que resulta de vital importancia para la definición de políticas públicas que resuelvan necesidades, creen oportunidades, acompañen la mejora competitiva de las MiPyMEs y con ello la capacidad de desarrollo del territorio”.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, informó que, “en 2012 y 2014 se realizaron en la provincia los primeros dos relevamientos MiPyME con el compromiso de reiterarlos cada dos años. Lamentablemente los datos se descontinuaron desde entonces, perdiéndose la posibilidad de comparar datos, entender la dinámica evolutiva de empresas y sectores, contar con la información para planificar acciones y no menor, contar con información que permita medir resultados de impacto de las acciones emprendidas. Por todo esto, y entiendo la importancia que revisten estos datos, se retoman los trabajos”.
Con el estudio denominado “Cuantificación y caracterización del entramado MiPyME de Tierra del Fuego” se pretende responder interrogantes fundamentales tales como cuáles son las características del universo PyME en Tierra del Fuego. La respuesta requiere conocer cuántas micro, pequeñas y medianas empresas hay en la provincia, en qué sectores de actividad se desempeñan, dónde se encuentran localizadas, cuáles las cadenas a las que se integran y con qué grado de desarrollo productivo/tecnológico, cuáles los vínculos institucionales con los que se cuenta, cuáles sus principales dificultades, entre otros indicadores de relevancia.
Los resultados permitirán generar información sobre el estado de situación actual y generar propuestas de nuevas políticas públicas relacionadas con el espíritu emprendedor, la incorporación de nuevos conocimientos y de innovaciones, la mejora de las relaciones de intercambio con las cadenas de valor o con el entorno institucional (sector público, financiero, científico, universidades, asociaciones o cámaras empresariales).
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
