Otra Estancia que cierra el galpón de esquila en Río Grande
A raíz de la problemática de los perros cimarrones en el sector rural, los responsables de la Estancia Pirinaica, ubicada a 27 kilómetros de Río Grande, decidieron cerrar un galpón de esquila con más de 60 años de actividad.
A través de su cuenta en Facebook, los responsables de la Estancia Pirinaica anunciaron que, en diciembre, decidieron cerrar un galpón de esquila con más de 60 años de actividad lanera y ovina.
La medida obedece a los estragos que causa en el ganado la problemática de los perros asilvestrados, dando cuenta así del impacto que sufre el sector rural por un problema que se arrastra desde las ciudades.
“Última esquila en Pirinaica, después de poco más de 60 años, debido a los terminales ataques de los perros asilvestrados. Estuvimos tratando de mantener la actividad, pero fue imposible”, escribieron en su página de Facebook, ilustrando la situación con fotografías del ya escaso ganado ovino.
La Estancia decidió poner en venta su lote de ovinos, explicando que se trató de sostener la producción ovina durante los últimos 15 años “pasando de un lote de 17.000 madres a un paupérrimo lote de 1.600, y con una última señalada de 400 corderos, luego de incorporar seis perros cuidadores de rebaños”.
“Gracias a que el Estado en general no apoyó jamás y no se hizo cargo de sus responsabilidades, el día 13 de diciembre se cerró definitivamente otro galpón de esquila, obligados a alejarnos de la actividad lanera y ovina”, detallaron.
Las repercusiones por este cierre no tardaron en conocerse, así como las muestras de apoyo por parte de los usuarios de Facebook, quienes expresaron su solidaridad con los responsables de la Estancia.
“Gracias a todos los que se hicieron eco del cese de la actividad ovina en el establecimiento Pirinaica, y de hecho totalmente sorprendido por el alcance del mismo”, agradecieron los propietarios.
Sin embargo, recordaron que además de la Estancia Pirinaica ya suman 23 los establecimientos “que se alejaron de la explotación lanar en Tierra del Fuego”.
“Es una lástima que no se le de relevancia que entendemos, obviamente dentro del sector, ya que si realmente fuera relevante para todos se habrían articulado rápidamente las acciones para mitigar los daños futuros”, escribieron recientemente.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



