Nueva edición de la “Feria del Fin del Mundo”
El INTA, junto a la Municipalidad de Ushuaia, realizará este sábado 20 de febrero una nueva edición de la Feria del Fin del Mundo en la Escuela Nº 13 “Almirante Brown”. Participarán productores hortícolas, artesanos, hilanderas y pescadores de la capital fueguina. Además, habrá una demostración abierta de “cocina con centollón” a cargo de un chef.
Este sábado se realizará una nueva “Feria del Fin del Mundo” en la Escuela Nº 13 “Almirante Brown”, ubicada en Gobernador Paz 1811, de 11 a 15:30 hs.
Al respecto, la Ingeniera Agrónoma de la Agencia de Extensión Rural INTA Ushuaia, Malvina Fasce, informó que, “esta feria está organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia, y participarán los diferentes grupos de Productores familiares de nuestro programa Cambio Rural y huerteros familiares del Programa ProHuerta”.
Estos grupos hortícolas, que provienen principalmente de Andorra, Almanza y Laguna Los Témpanos estarán ofrecieron sus productos: lechuga, ruibarbo, rúcula y otras verduras, frutillas, dulces caseros, huevos, mermeladas de ruibarbo, plantas ornamentales, árboles nativos de la zona, entre otros. Además, se sumarán stands de artesanos con productos elaborados con materia prima local, tales como cuchillos y té con hierbas autóctonas, y las hilanderas de Cambio de Rural.
En esta edición, la novedad vendrá con los productores de Almanza, quienes tendrán pescado fresco y mariscos a la venta. En tal sentido, Malvina Fasce adelantó que, “también tendremos, entre las 11 y la una de la tarde, una demostración de un chef que nos enseñará a preparar CENTOLLÓN”.
“Es la primera vez que se presenta el centollón en una feria -agregó la Ingeniera del INTA- ya que éste se pesca y se devuelve. De esta forma buscamos que la gente conozca los platos que pueden realizarse y se genere una alternativa para bajar el consumo de centolla”. Una vez terminados, los platos elaborados por el chef van a estar a la venta.
Por último, Malvina Fasce expresó que, “el objetivo de estas ferias es el de acercar productos frescos y de buena calidad que se producen en Ushuaia”. Es por esto que desde el INTA se seguirá trabajando en conjunto con otras organizaciones, para redoblar esfuerzos y así impulsar el crecimiento de los productores locales.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



