UNTDF, UTN y el Ministerio de Ciencia y Tecnología buscan potenciar el desarrollo de proyectos científicos tecnológicos en Tierra del Fuego
Las Universidades públicas y la Cartera Provincial de Ciencia y Tecnología iniciaron una etapa de trabajo en conjunto. El objetivo es diseñar una estrategia común para el impulso de líneas de investigación e iniciativas que contribuyan al desarrollo social del territorio.
El Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Juan José Castelucci, y el Decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Río Grande, Mario Ferreyra, mantuvieron un cordial encuentro con el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Gabriel Koremblit, con el objetivo definir un espacio de trabajo en conjunto que posibilite diseñar, en el mediano plazo, una estrategia común para el desarrollo de proyectos de investigación científicos tecnológicos en Tierra del Fuego.
El encuentro de carácter exploratorio, convocó a los Secretarios de Ciencia y Tecnología de las Instituciones de Educación Superior y a las autoridades jerárquicas de la cartera fueguina de Ciencia y Tecnología, para avanzar en esta nueva etapa de trabajo en conjunto. Incluso, otra línea de acción será la articulación de las currículas que ofrecen la UNTDF y la UTN, con vistas a enriquecer la oferta académica en la Provincia.
El Ministro de Ciencia y Tecnología, Gabriel Koremblit, expresó que, “queremos aunar esfuerzos, trabajar en líneas comunes, para potenciar el desarrollo de Tierra del Fuego a través de proyectos de investigación donde tengan participación las Universidades Públicas, el CONICET y otros centros de investigación, con el fin de que estos organismos puedan acompañar y realizar sus aportes a las políticas que implementa el Gobierno Provincial”.
En ese sentido, el Ingeniero Mario Ferreyra, adelantó que, “comenzaremos a abordar de manera mancomunada la mejora del sistema científico tecnológico universitario, acompañando las políticas de ciencia y tecnología que se impulsen desde la Provincia, para que se pueda dar base y fortalecimiento a todas las actividades públicas y privadas que tiene Tierra del Fuego”, expresó la autoridad de la UTN.
Por su parte el Rector de la UNTDF, Juan Castelucci, apuntó que, “nuestra Universidad trabaja en vinculación con el territorio y, en ese marco, buscamos conjuntamente con las instituciones potenciar el desarrollo de la Región y para contribuir a buscar soluciones a las problemáticas que afectan a la comunidad”. En ese sentido, adelantó que “uno de los principales ejes de trabajo será la matriz energética de Tierra del Fuego, como alternativa viable para el desarrollo sustentable de la zona”, concluyó la autoridad.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
