Vecinos de Puerto Almanza y Punta Paraná llevan adelante una iniciativa medioambiental
Un grupo de vecinos de Puerto Almanza y Punta Paraná, llevan adelante una iniciativa medioambiental para mantener limpio el sector. La labor incluye la quita de residuos voluminosos de toda la costa. Pidieron a los visitantes que cuiden el lugar, que regresen con sus residuos, y que apaguen los fogones.
La nueva Comisión Vecinal de Puerto Almanza y Punta Paraná, integrada por Carlos Cárcamo, Hugo Peralta (Pto. Almanza) y Diana Méndez y Raúl de Antueno, (Pta. Paraná) se encuentran realizando, junto a los vecinos del sector, un plan de saneamiento ambiental. La iniciativa apunta al retiro de todos los residuos voluminosos que se encuentran esparcidos por el lugar. La idea es que los visitantes puedan encontrar a Puerto Almanza y a Punta Paraná en óptimas condiciones medioambientales.
“Nos juntamos con los vecinos y recorremos todo el sector para quitar los residuos voluminosos que, por distintas circunstancias, se encuentran esparcidos por varios lugares. Nuestra idea es que Puerto Almanza sea siempre el lugar elegido para que las familias de la provincia puedan visitar y pasar un buen momento. Entendemos que para que eso suceda, el lugar no solo debe ser lindo de manera natural sino que debe estar limpio de cualquier tipo de residuos”, rescataron desde la Comisión Vecinal de Almanza.
Cabe destacar que, en diversas reuniones que mantuvieron los vecinos, se decidió no sólo quitar los residuos voluminosos sino que, además, existe la iniciativa de embellecer todos los frentes de las viviendas y los negocios que se encuentran en Almanza y Punta Paraná.
En este marco y a modo de acompañamiento a la iniciativa y de manera desinteresada, Darío Loreto, de la empresa Logan, donó el servicio de volquetes para que se puedan juntar los residuos. Estos volquetes se encuentran en diversos puntos del sector para depositar allí todo lo que se junta. En tanto que la empresa Seinco de la mano de José Pereyra, también se sumó a la iniciativa. Ambas firmas privadas serán las que sacarán del lugar todos los residuos que los vecinos junten.
Al respecto, desde la Comisión Vecinal pidieron a los visitantes de la provincia que cuiden el lugar y que, regresen a sus hogares con los residuos que generan en sus visitas. “Si los vecinos no quieren volver con los residuos, pueden depositarlos en un volquete que se encuentra de manera permanente en la costa de Puerto Almanza”.
En tanto, lamentaron que, “de manera permanente se detecta que, los visitantes juntan sus residuos, los meten en una bolsa y los dejan colgados en los árboles lo que también representa un problema porque esas bolsas, muchas veces están escondidas y, en algún momento, se rompen y los residuos se esparcen por todos lados. Hay que recordar que en Puerto Almanza y por Punta Paraná, no existe el servicio de recolección de residuos por lo que, si un vecino deja una bolsa colgada en algún lugar, lo más probable es que permanezca allí hasta que se rompa y genere más contaminación, ya que seguramente los animales de la zona, detectarán esos residuos e insistirán en romper las bolsas para comer los contenidos. Eso no está bien bajo ningún concepto, por eso le pedimos a los visitantes que nos ayuden a mantener la limpieza”.
La Junta Vecinal de Almanza pidió de manera encarecida a quienes visiten Almanza que disfruten de las bondades del lugar que es único y que, es casi virgen. “Quienes vivimos en Almanza queremos que el lugar sea cada vez más bonito por eso insistimos en el cuidado del medioambiente y eso incluye que los visitantes, apaguen el fuego que eventualmente hacen para sus asados. Casi todos los fines de semana debemos recorrer el sector porque la gente se va y deja fogones encendidos, lo que podría generar un incendio de magnitudes incalculables”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


