Se dictara un curso para el desarrollo de impresoras del futuro
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego abrió la inscripción para participar de un curso sobre armado y calibración de impresoras 3D, consideradas un boom en el mercado mundial de la tecnología y la innovación productiva.
Tras el éxito del “Seminario sobre impresión y diseño en 3 D” desarrollado días atrás en Ushuaia, por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), abrió la inscripción para participar de un curso sobre armado y calibración de este tipo impresoras que son consideradas un “boom” en el mercado mundial de la tecnología y la innovación productiva.
El espacio de trabajo organizado por el Centro de Servicios a la Comunidad de la UNTDF se dictará los sábados en la sede universitaria de Yrigoyen 879 de la capital fueguina, a partir del 18 de junio, a cargo del técnico electromecánico y emprendedor tecnológico de Río Grande Gerardo Acosta y la diseñadora industrial, Lorena Wozniak, quienes acreditan amplia experiencia en la materia.
La propuesta es de especial interés para emprendedores, diseñadores, ingenieros, técnicos audiovisuales, estudiantes y público general interesado en la temática. Los contenidos se dictaran en dos módulos: el primero abordará el armado y calibración de la impresora y, asimismo, el segundo introducirá a los participantes al conocimiento de software para el diseño y modelado en 3D.
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por computadora, descargado de Internet o recogido a partir de un escáner 3D. Comúnmente se ha utilizado en el prototipado o en la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente, incluso se avanzó sobre la creación de órganos humanos y la producción alimentaria.
El curso será arancelado, ya que en este espacio se enseñarán a construir estos dispositivos que se expenden mundialmente debido a las posibilidades de desarrollo. Informes e inscripciones: centrodeservicios-uvt@untdf.edu.ar.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



