Campaña de comunicación y promoción turística de Tierra del Fuego en Buenos Aires
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó, a través del Instituto Fueguino de Turismo en Buenos Aires, la campaña de comunicación y promoción turística. El evento estuvo encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, la Vicegobernadora Mónica Urquiza y el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali.
De esta manera, “Naturaleza Al Fin” la campaña bianual que inició la temporada pasada impulsando al turismo interno, esta temporada se presenta a nivel nacional, con el objetivo de promocionar la naturaleza, y el encuentro de los turistas y residentes con los espacios naturales que ofrece el Fin del Mundo, destacando los diferentes ambientes, estepa y mar, bosques, montaña, ecotono y lagos.
Al dirigirse a los presentes, al Mandatario provincial agradeció a la gente de Casa Patria por el recibimiento y destacó el trabajo y compromiso por parte del INFUETUR “para reactivar el turismo en un contexto tan difícil como la pandemia”.
Asimismo, Melella valoró la labor de todas las Cámaras relacionadas al turismo, a los municipios de Tierra del Fuego, al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a Legisladores y a todas aquellas personas que forman parte de este sector tan castiga por la pandemia.
“Todos entendimos que el turismo no era de algunos sino que derrama en todos” indicó Melella e insistió, “el turismo trae mucha movilidad económica, generación de empleo, desarrollo, inclusión social, por eso tenemos que seguir cuidándonos, donde la provincia nos ofrece un marco sanitario muy bueno y esto se logró gracias al sistema sanitario y un Plan de Vacunación exitoso”.
Para finalizar invitó a los presentes a “vender nuestro destino, porque Tierra del Fuego tiene un encanto especial. Uno se enamora de cada estación del año y sus diversos atractivos con una geografía especial que tiene Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”.
Al respecto, Querciali explicó que, “durante este mes la campaña se verá en Capital Federal en más de 15 locaciones con cartelería fija, led, totem y kioscos digitales, publicidad en subtes, cines y Aeroparque. También promocionaremos el destino en medios nacionales con notas de contenido, y en redes sociales con videos y fotos que invitan a recorrer Tierra del Fuego”.
“Agradecemos al CFI por el acompañamiento, al personal del InFueTur por la realización integral de la campaña con impactantes piezas artísticas, y a la productora Envisión por el aporte técnico y estratégico para la implementación de la campaña en cada una de las locaciones”, agregó adelantando que, “esta campaña de promoción turística con la que llegamos a Buenos Aires, muestra los diferentes ambientes naturales, brindando la posibilidad de contemplar la inmensidad de Tierra del Fuego y los diferentes paisajes del Fin del Mundo”.
“Naturaleza al Fin nace recorriendo nuestra provincia y deteniéndonos en la inmensidad de los lugares naturales y uniéndonos al trabajo que viene realizando el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación con la ruta natural. Tierra del Fuego es la provincia con menor densidad poblacional, y reúne atractivos únicos para realizar actividades al aire libre”.
Por otro lado, el titular del InFueTur sostuvo que, “continuaremos realizando este tipo de acciones, en esta jornada llevamos adelante en este mismo espacio un encuentro de actualización de la oferta del Fin del Mundo, donde más de 70 Operadores del AMBA, entre jefes de producto y personal de ventas, han sido capacitados de forma directa por los propios prestadores fueguinos, sobre sus productos más novedosos que componen la oferta estival del destino”.
En el evento participaron la Subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Inés Albergucci; la Directora Ejecutiva del ente Patagonia, Miriam Cappasso; el Presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; el Presidente de la CAT y FAEVYT, Gustavo Hani; los Legisladores provinciales Federico Greve, Myriam Martínez, Liliana Martínez Allende, Andrea Freites, Emmanuel Trentino; el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; el Secretario de Representación Oficial, Maximiliano D'Alessio; el Senador Pablo Blanco; autoridades de la Dirección de Turismo de Río Grande y de Tolhuin; de la Cámara de Turismo de Ushuaia; Cámara de Comercio de Ushuaia; Ushuaia Bureau; AHT filial Tierra del Fuego; referentes nacionales, provinciales, prestadores de servicios turísticos y prensa.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



