Encuentro con productores de turba en Tolhuin
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, mantuvo una reunión con productores turberos, en el marco de una serie de encuentros se vienen realizando y se realizarán con distintos sectores, con el objetivo de recibir opiniones respecto del trabajo que realizan las dependencias del Ministerio para lograr una mejora en el desarrollo de actividades productivas en la provincia.
Durante la charla se comentó el trabajo realizado durante los años 2020 y 2021, a los fines de elaborar un balance de la actividad, de las acciones vinculadas al ordenamiento del sector, a la generación de herramientas y capacitaciones, y el catastro minero que se comenzó a realizar por primera vez en el sector.
Al respecto, Castiglione aseguró que, “nuestra intención fue contarles a los productores cómo se trabajó durante el año y por supuesto recoger todas las inquietudes que surgieron de los actores involucrados, para seguir mejorando, seguir aportando al sector y continuar con la generación de herramientas que sean de utilidad para la producción turbera”.
Asimismo, la funcionaria sostuvo que, “el sector turbero ha trabajado mucho y necesita del acompañamiento del Estado para contar con regulaciones para crecer en competitividad, en calidad, y mejorar en todas las etapas de la producción”.
“Venimos manteniendo diversos encuentros en Tolhuin. Anteriormente nos reunimos con el sector foresto industrial, allí había muchísimo para charlar en vista de las nuevas resoluciones que emitimos desde el ministerio desde el área de ambiente; una por la problemática de la quema controlada para los quemaderos de residuos forestales y la otra es el marco general ambiental para la actividad en sí misma”, especificó.
Sobre ello, aseguró que, “durante las charlas expresamos toda nuestra vocación de acompañar desde el Estado, tanto en la asistencia técnica para llegar a ese gran horizonte que es la normalización ambiental de la actividad económica, como así también con asistencia financiera de ser necesaria o requerida por los productores en pos de llegar a esos estándares sustentables”.
“Se realizó un trabajo enorme por parte de los productores de todos los sectores para sostenerse durante la pandemia, con mucha responsabilidad en la mayoría de los casos; también estoy muy agradecida con todo el equipo de la Secretaría de Ambiente y de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, que realizan su labor en el territorio, en contacto con la gente, para atender las necesidades del día a día y tratar de solucionarlas”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



