Alumnos de escuelas técnicas participaron del Desafío Eco YPF 2021
Alumnos de los Colegios Técnicos Olga Bronzovich de Arko de Ushuaia y Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CEPET) de Río Grande, participaron el fin de semana pasado en el autódromo de Buenos Aires, del encuentro “Desafío Eco YPF”. La competencia federal tuvo la finalidad de construir un auto eléctrico alimentado por baterías. El Legislador Emmanuel Trentino (FORJA) se reunió con la delegación para conocer más detalles sobre la experiencia educativa.
Daniel Bianciotto, funcionario de la Dirección de Educación Técnica del Ministerio de Educación de la Provincia, coordinó los dos grupos que viajaron a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), para participar en la prueba nacional de confección y armado de autos eléctricos. La comitiva estuvo conformada por 22 alumnos y docentes que los guiaron en la iniciativa.
Contó que se trató de una prueba de autos eléctricos. La propuesta es construir un vehículo eléctrico “luego lo ponen a funcionar y corre en la carrera”, explicó el representante del Ministerio.
Por otro lado, Cristian Recalde, tutor del área de electromecánica de la escuela ushuaiense, mencionó que se trató de la 10° edición del concurso, y es la cuarta oportunidad en la que la institución forma parte del certamen.
“Es el resultado de un proyecto ecológico, diseño y conformación de un auto eléctrico. Se trata de una competencia exclusiva de las escuelas técnicas de la Nación”, narró el Profesor y agregó que, “para ellos, es poner en prueba todos los conocimientos que se adquieren en la carrera y culmina con el diseño de un auto eléctrico”. También, detalló que concursaron unos 120 proyectos a nivel nacional, y sumó a más de mil alumnos y docentes del país.
Todas las provincias estuvieron representadas, puesto que se trató de un campeonato federal de escuelas técnicas de todo el país formaron sus equipos para diseñar y construir, con guía de sus Profesores, un automóvil eléctrico alimentado por baterías. A través de la creación de estos vehículos de emisión CERO se fomentó la investigación de sistemas de transporte alternativos no contaminantes, para diseñar, producir, testear y competir, utilizando nuevas tecnologías
Cada equipo trabajó en un diseño propio; partieron de un reglamento técnico y un kit de fabricación aprobados y sorteados por la CDA del Automóvil Club Argentino. Desde la organización señalan que se trata de una carrera pionera en el mundo donde se aplican “el cuidado del medio ambiente, aprendizaje integrado y utilización del diseño y construcción, para la aplicación de principios científicos, conceptos matemáticos y de sistemas tecnológicos”.
En la clasificación final de la competencia, el primer lugar fue para el Colegio Técnico “Mercedes Álvarez de Segura” de Santa Fe, el segundo lugar para el Colegio Técnico de San Andrés de Giles de la provincia de Buenos Aires, y el tercer puesto para el Colegio Técnico Casal Calviño de CABA. En tanto, el Colegio Técnico “Ingeniero Fabio Carlos Reiss” de la ciudad de Río Grande, quedó en la 60° posición y el Colegio Técnico “Olga B de Arko” de Ushuaia, 90°, de un total de 96 autos.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



