Jañez pidió fortalecer Juntos por el Cambio y no darle la espalda a lo que votan los ciudadanos
La Secretaria del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Natalia Jañez, se refirió a la creación del bloque “UCR Evolución” en la Cámara de Diputados de la Nación. “Refleja la coherencia que desde el sector proponíamos para la conformación del bloque, a tono con los resultados electorales que beneficiaron a unos dirigentes y no a otros, y en función de eso definir los lineamientos de cara al mandato que inicia la Cámara baja a partir”, sostuvo.
Jañez, que es referente de Evolución en Tierra del Fuego, analizó que, “la elección de medio término que atravesamos el 14 de noviembre, a partir de lo que sucedió en las Primarias del 12 de septiembre, no sólo era un desafío para el Ejecutivo nacional, para los gobiernos provinciales y para el Frente de Todos. También era una evaluación para quienes hoy estamos en la vereda de enfrente y buscamos una alternativa para la Argentina. En ese marco, hubieron candidatos como Rodrigo De Loredo en la provincia de Córdoba que triunfaron en las PASO y luego en las generales, así como lo hicieron Martin Tetaz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Diego Santilli en la provincia. Esos resultados no son resultado de acuerdos de cúpulas sino de la preferencia de millones de ciudadanos que optaron por la boleta de Juntos por el Cambio en sus distintas versiones. A partir de allí, los bloques definen puertas adentro sus referentes, uno supondría a partir de lo que dictaminó la ciudadanía. Lamentablemente no es lo que pasó esta vez, y se llega a esta determinación que claramente acompañamos porque entendemos que no podemos soslayar el mandato popular volcado en las urnas”.
Por otro lado, minimizó esta disputa afirmando que, “la convicción de una gran mayoría de los correligionarios y las correligionarias de los rincones de nuestro país es, no sólo ratificar la pertenencia a Juntos por el Cambio, sino fortalecer la coalición y dotarla de los elementos que garanticen la institucionalidad para que las reglas de juego sean el sello de la confianza y la previsibilidad de la que siempre hablamos en el discurso hacia el resto de la sociedad y exigimos al gobierno. Pero no le podemos exigir al gobierno nacional o al Frente de Todos algo que hacia adentro relativizamos cuando le damos la espalda al voto ciudadano”.
Finalmente, Jañez ratificó “el compromiso de dotar a Juntos por el Cambio de la institucionalidad y la estabilidad para que las reglas no sean capricho de uno u otro sector, sino el resultado del consenso de variados actores que forman parte de esta gran coalición. El objetivo de poder recuperar municipios, provincias y la nación en 2023, debe ser con plataformas que sean la síntesis del estudio y el compromiso con los padecimientos de los argentinos en cada rincón del país. Pero sobre todo debe ser conteniendo a las distintas expresiones internas y dejando de lado los proyectos personalistas o grupales porque no nos miran desde un ateneo o un comité: nos mira un país que necesita una oposición acorde a los tiempos que vivimos pero sobre todo a los tiempos que vendrán, en donde no entra en juego una presidencia de un bloque, sino la educación, la salud, la seguridad, los derechos humanos y el bienestar de millones y millones de personas”.
Prensa Cantera Popular Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



