Se inició el hormigonado del Centro Modular Sanitario de Tolhuin
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, inició el hormigonado de la base sobre la cual se levantará el nuevo Centro Modular Sanitario en la localidad de Tolhuin.
El Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, y la Directora del Centro Asistencial Tolhuin (CAT), Andrea Carreño; recorrieron el lugar donde se desarrollan las obras del nuevo edificio, el cual prevé ampliar las prestaciones médicas que actualmente se ofrecen en la ciudad. Estará ubicado en la esquina de la Av. Los Ñires y Ruta Nacional N°3, en un acceso estratégico de la localidad.
Carreño manifestó su satisfacción por el inicio de los trabajos y expresó que, “para nosotros es un logro muy importante tanto para las y los trabajadores del Centro como para la población de Tolhuin. Estamos muy contentos y esperanzados con esta obra, porque significa una ampliación de la estructura edilicia existente, con lo cual podremos ofrecer mayor cobertura en lo asistencial a la población”.
Asimismo, la Doctora detalló que actualmente en el CAT se prestan los servicios de Guardia de Emergencias y la parte asistencial de consultorios externos. “La idea es que en este Centro Modular funcione la parte de emergencias, y que el CAT otorgue cobertura a la parte de consultorios externos. Ello nos posibilitará poder traer más especialistas de Río Grande y Ushuaia, y brindar una mayor atención en los consultorios”.
Por su parte Driussi, aseveró que, “este proyecto surge en torno a un pedido del Gobernador Gustavo Melella, de ampliar la cobertura de atención sanitaria en Tolhuin, la cual todos sabemos que muchas veces se ve limitada en lo que refiere a la prestación de sus servicios”.
El proyecto forma parte de la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19, creada por el Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Salud de Nación. “La construcción del edificio será financiada por la Nación, mientras que la platea y las obras complementarias estarán a cargo de la provincia” indicó.
Además, agregó que el lugar contará de una superficie de 975 metros cuadrados y dispondrá de una guardia con recepción y espera amplia, sanitarios públicos, farmacia, vacunatorio, sala de extracción, laboratorio, oficinas administrativas, sanitarios para personal, dormitorio para guardia, tres salas de internación para un total de 6 personas, enfermería y shock room, estacionamiento, acceso exclusivo para emergencias y acceso exclusivo para ambulancia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
