Fue declarada la Emergencia Habitacional en Río Grande
A partir de la propuesta presentada por la Concejal Miriam “Laly” Mora, los Ediles aprobaron declarar la Emergencia Habitacional en la Capital Alterna de Tierra del Fuego por el término de dos años. “Necesitamos soluciones habitacionales para brindar a la comunidad uno de los derechos principales como es el acceso a la vivienda o al terreno propio”, destacó la Concejal del bloque Forja-Todos.
En el marco de lo que fue la IX Sesión Ordinaria del Cuerpo Deliberativo de Río Grande, los Concejales aprobaron declarar la Emergencia Habitacional en la Capital Alterna de Tierra del Fuego por el término de dos años.
“Hay muchos terrenos ociosos en la ciudad, que podrían ser entregados a nuestros vecinos y vecinas que desde hace años forman parte de los listados de tierras del Municipio o para viviendas sociales”, comentó “Laly Mora” y agregó, “necesitamos soluciones habitacionales para brindar a la comunidad uno de los derechos principales como es el acceso a la vivienda o al terreno propio”.
La Edil integrante del bloque Forja-Todos sostuvo que, “también hay situaciones de compras de terrenos, en las que los vecinos han sido estafados y por años esperan se pueda finalizar con las obras de infraestructura y acceder a los servicios básicos para poder vivir en ellos, como también hay especulación con terrenos improductivos que ven aumentar su valor en forma exponencial al ser alcanzados por los servicios que instala el Ejecutivo”.
“Escuchar, accionar y atender esta demanda es una necesidad imperiosa, por eso con la declaración de la Emergencia Habitacional por un periodo de 2 años, otorgamos al Ejecutivo Municipal las herramientas necesarias para lograr soluciones habitacionales en corto, mediano y largo plazo, debiendo priorizar la promoción y ejecución de programas, acciones e inversiones, en sus distintas modalidades, con instituciones públicas y privadas de los diversos grupos sociales a través de la adquisición de tierra para vivienda de uso residencial permanente, ampliación de módulos habitacionales, y refacción de uso residencial permanente, construcción de viviendas con destino al uso residencial permanente, núcleos húmedos adaptados a movilidad reducida, infraestructura socio comunitaria, compras, canjes y expropiación”.
Finalmente, Miriam Mora expresó, “sumando la creación de un -Fondo de Emergencia Habitacional- de afectación específica, asignado exclusivamente a programas existentes o creados por Ordenanzas específicas, que tengan por objeto las soluciones habitacionales para los grupos familiares y/o de personas encuadradas en esta ordenanza, como para la adquisición de terrenos, maquinaria, realización de estudios, proyectos y ejecución de obras necesarios para la progresiva solución de la demanda habitacional”.
Prensa Concejal Miriam “Laly” Mora.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
