“Todo lo hemos hecho con compromiso y con vocación de servicio por los demás”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego realizó un balance de gestión al cumplirse dos años desde que asumió su cargo. En este marco se refirió a diversos temas de importancia para la provincia y adelantó expectativas para el año que viene.
En primer lugar, el Mandatario destacó el enorme esfuerzo que se realizó junto a los fueguinos y fueguinas para enfrentar la pandemia. Al respecto resaltó que, “hubo y sigue habiendo un increíble trabajo de hombres y mujeres que pusieron todo el esfuerzo y compromiso para superar ese momento tan difícil que nos tocó afrontar. El sistema de salud respondió de la mejor manera y no hubo ningún paciente al que no se le haya brindado el mejor cuidado posible. Tenemos que destacar también el Plan de Vacunación que se llevó adelante en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y se operativizó desde la provincia. Hemos logrado que la gran mayoría de nuestros vecinos y vecinas estén vacunados y ese es un logro de todos y todas, aunque el Plan continuará todo lo que sea necesario de acuerdo a los datos epidemiológicos y a las recomendaciones sanitarias”.
“Se ha tratado de llegar a todos, acompañar a las pymes, a las y los trabajadores independientes, a muchísimos sectores y se sigue acompañando. Hoy la actividad creció y el movimiento creció, por eso la ayuda va siendo menor también. Se ha acompañado muchísimo como no sucedió en otros lugares, desde peluqueros, choferes de taxi, hasta grandes industrias. En el resto de las provincias esto no ha sucedido”, indicó Melella.
“Es importante recordar también otros avances que realizamos en el área de salud, complementando el sector público y privado para disminuir las derivaciones y atender la mayor cantidad posible de patologías en la provincia. Se está avanzando con el Centro de Radioterapia, con el Centro de Rehabilitación en Ushuaia, nuevas instalaciones sanitarias en Tolhuin y mejoras en la infraestructura en Río Grande”, agregó.
Melella también remarcó la recuperación económica y de empleo y dijo que “uno ve que hay más movimiento económico, más movimiento social, y la economía se empezó a mover con buenos resultados. Hay cosas para mejorar, venimos de momentos muy complejos en distintos sectores económicos, productivos, como la industria, el comercio, el turismo, los emprendedores, la construcción, hidrocarburos, pero todo empezó a moverse. Los resultados son buenos y las expectativas son mejores. Uno ve que el futuro para Tierra del Fuego es realmente positivo”.
“Haber logrado la extensión del subrégimen industrial por 15 años con posibilidad de 15 más es extraordinario, porque la última extensión había sido por 10 años. Haber conseguido además ese fondo de inversión o ese fideicomiso que las empresas tienen que poner para desarrollar más empleo y nuevos emprendimientos es fantástico. A eso se suma el convenio con las petroleras de reemplazar trabajadores que vienen de afuera por trabajadores de acá, proceso que de a poco se va dando. También el próximo lunes estaremos haciendo un anuncio muy importante con el sector pesquero, porque ya hemos firmado dos convenios en su momento y el mismo gremio valora la cantidad de empleo que se generó para fueguinos a cambio de trabajadores que venían del resto del país. Para nosotros la prioridad es esa. Y tampoco debemos olvidar la recuperación del salario público que hemos promovido este tiempo, lo que derrama en los comercios y en la actividad económica local”, aseguró.
Melella también recordó que, “la extensión del subrégimen abre mucho los beneficios en el crecimiento tecnológico, de hidrocarburos y otros rubros. Estamos trabajando muy fuerte para la industrialización de gas y el petróleo, para la producción de energías alternativas, del hidrógeno verde. Hay una inversión privada muy seria para avanzar con la industria petroquímica y una inversión muy seria garantizada para el puerto de Río Grande. Las dos van muy de la mano y estamos avanzando para que se concrete”.
En relación a la obra pública, el Gobernador sostuvo que “el Fideicomiso Austral fue otro gran logro que tuvimos desde la provincia con Nación. Recordemos que ese fideicomiso lo obtuvo la provincia en su momento gracias a la ex Gobernadora Fabiana Ríos y al Senador Martínez, al que le debemos esta importantísima herramienta que se logró reflotar. Esto nos permite financiar obras de infraestructura necesarias para la provincia. Por otro lado tenemos muchas obras desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, obras con fondos propios de la provincia y otras que se están tramitando”.
Finalmente, Melella recalcó que, “durante este tiempo nosotros tuvimos muchas cosas que aprender. Hubo aciertos y errores y tenemos que crecer mucho más. Pero estamos conscientes de que todo lo hemos hecho con la mejor intención, con el mayor compromiso y con vocación de servicio por los demás”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
