Melella recibió el primer informe de viabilidad de la producción y comercialización del hidrógeno azul
El Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre; y el Secretario de Representación Oficial, Maximiliano D´alessio; le hicieron entrega al Gobernador, Gustavo Melella; y al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el primer informe parcial del estudio integral para la determinación de la viabilidad del desarrollo de proyectos de inversión para la producción y comercialización de hidrógeno "azul" y "verde", y de proyectos derivados, en la provincia de Tierra del Fuego.
A lo largo de dicho análisis, el informe hace foco en 4 tipos de proyecto candidatos a ser desarrollados en la provincia, al mismo tiempo se comenzó a identificar cuáles son los principales factores que contribuyen a la viabilidad de su concreción dentro del territorio.
En el próximo informe, cuya fecha de presentación es en el mes de abril de 2022, se evaluarán dichos factores in situ en relación a las tendencias y características específicas de los mercados potenciales en formación, para de esa manera determinar las condiciones fundamentales de viabilidad de cada uno de ellos, priorizándolos y comenzando a extraer recomendaciones para facilitar su concreción.
Al respecto, el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre comentó que, “en este primer informe hemos explorado el debate y las tendencias mundiales sobre la incipiente Economía del Hidrógeno, vector de energía que aparece con un potencial muy promisorio para ayudar a la humanidad en su intento de descarbonizar sus actividades logrando así mitigar los efectos adversos del cambio climático”.
Asimismo, el funcionario aseguró que, “se pondrá el foco especifico en la provincia para estudiar la medida en que los factores endógenos contribuyen o dificultan la viabilidad de los proyectos identificados como elegibles para ser analizados, que son Hidrógeno Verde, Amoníaco Verde, Metanol Verde e Hidrógeno Azul, siempre manteniendo las perspectivas y condiciones propias de los potenciales mercados mundiales, regionales y locales”.
Además, Aguirre dio a conocer que, “el proyecto ha podido ser viabilizado a partir del financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, luego del análisis que comenzamos a realizar junto al Secretario Maximiliano D´Alessio a fines del 2020, pudiendo plasmarlo como proyecto ejecutivo y presentarlo ante el CFI en el mes de julio de este año”.
El funcionario agregó que, “por este motivo, se ha contratado a un grupo de expertos e investigadores del más alto nivel nacional e internacional, con vastos curriculums en la materia”.
“La contratación del grupo de expertos por parte del CFI, se justifica considerando que el mismo está conformado por profesionales con amplio conocimiento en la temática propuesta, en el entendimiento de que la provincia no ha desarrollado en la actualidad la misma, y que el trabajo abarca instancias que tampoco se han desarrollado todavía en el territorio de Tierra del Fuego”, concluyó Alejandro Aguirre.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



