El Clúster de la Pesca Artesanal continúa trabajando en el fortalecimiento del sector
En el marco de las últimas acciones llevadas adelante por el Clúster de Pesca de la Provincia, la UCAR visitó los puntos de venta directa de pescado fresco y evaluó las próximas iniciativas a desarrollar con vistas a fortalecer el sector.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Unidad Ejecutora de los proyectos del Clúster de la Pesca Artesanal de TDF, recibió esta semana a representantes de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, quienes tomaron conocimiento de las acciones y avances alcanzados por el Clúster.
En esta ocasión, la facilitadora de Ejecución Nadia Venticinque y la facilitadora Técnica Silvina Epp, visitaron los puntos de venta directa de pescado fresco instalados recientemente en Río Grande y Ushuaia. Asimismo, dialogaron con los productores fueguinos involucrados y evaluaron el Plan de la Mejora Competitiva (PMC) definido para potenciar el desarrollo de la pesca artesanal fueguina.
En este sentido, Nadia Venticinque comentó, “nos reunimos con los actores que intervienen en el Clúster, el cual surgió por un pedido de los pescadores y el Gobierno de Tierra del Fuego y fue acompañado por la UCAR a través de un financiamiento de iniciativas para Clúster. Nuestra idea ahora es aportar en lo que va a ser la segunda etapa del proyecto, ver cómo avanza el funcionamiento del Clúster, como se van reinvirtiendo los fondos para su crecimiento, cómo va a ser la relación interinstitucional dentro de esta figura y qué personalidad jurídica va adoptar”, sostuvo la facilitadora.
Por otro lado, la docente-investigadora y representante de la UNTDF ante el Clúster de Pesca Artesanal, Judith Valle, agregó que, “aún nos restan ejecutar algunos proyectos muy importantes para el sector e identificados en el Plan de Mejora Competitiva, como el estudio de la capacidad de explotación máxima del recurso centolla en el Canal Beagle (la semana próxima comienzan las actividades de preparación) y la instalación de un Centro de Expedición en Almanza”, explicó Judith Valle.
Por su parte, Silvina Epp señaló que, “si bien se pusieron en perspectiva otros proyectos importantes para el sector que se fueron desarrollando a través de las instituciones y organismos ejecutores en la Provincia, queremos que participen más productores, que se amplíe la oferta inaugurando más puntos de venta de pescado fresco y que se reinvierta en iniciativas que fortalezcan el sector”. La facilitadora también expresó, “estamos muy contentos de ver a la UNTDF tan involucrada en el proyecto, creemos que fue fundamental que sea la Universidad el organismo ejecutor, que llevó adelante todo el proceso administrativo del Clúster”, concluyó la representante de UCAR.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



