Profesionales del CUCAI-TDF viajaron a Río Gallegos para realizar una ablación de órganos y tejidos
Destacaron que es un hecho histórico para la región, dado que nunca se había desarrollado este tipo de operativos con dicha logística. El traslado se concretó a través del avión provincial.
El Coordinador Jurisdiccional CUCAI-TDF, Eduardo Serra manifestó la satisfacción por el operativo de ablación de órganos y tejidos que se concretó el miércoles en Río Gallegos. “Muchas personas y áreas intervienen en este tipo de acciones, se ha desarrollado con éxito gracias al trabajo y compromiso de cada uno”.
Un equipo de 4 profesionales de CUCAI-TDF (2 ablacionistas y 2 coordinadores) fueron quienes intervinieron en dicha ablación en el Hospital Regional Río Gallegos. Serra comentó que, “es un hecho histórico para la región dado que nunca se había desarrollado este tipo de operativos con esta logística, la cual se empezó a delinear en la Reunión del Consejo Regional de Trasplante que se llevó adelante en la ciudad de Ushuaia, y se plasmó este miércoles”.
El Coordinador Jurisdiccional CUCAI-TDF, junto a todos los integrantes, destacó el profesionalismo de las colegas que concurrieron; la predisposición de los pilotos de la Dirección de Aviación; el acompañamiento del personal de la Jurisdicción de Santa Cruz, la Guardia Médica Operativa, y la Dirección Médica del INCUCAI.
Además, valoraron el apoyo del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, como así también el trabajo realizado por el personal del Hospital y especialmente a terapia intensiva y quirófano.
De igual modo, consideraron que, “esta acción no podría haberse llevado adelante sin la decisión de los familiares de permitirnos ayudar a nuestros pacientes en lista de espera”.
Para finalizar reflexionó que, “donar órganos es salvar, si no fuera por el compromiso de los donantes y sus familiares, nosotros no podríamos realizar nuestra actividad, y eso se demuestra todos los días en Tierra del Fuego”.
Desde el CUCAI-TDF especificaron que Tierra del Fuego fue una de las pocas jurisdicciones que continuó procurando órganos y tejidos durante la pandemia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



