“El impulso económico que ofrece el PreViaje es realmente notorio para la provincia”, Dante Querciali
El titular del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali destacó el éxito de esta segunda edición del Programa PreViaje que permitió un exitoso comienzo de año turístico para Tierra del Fuego y celebró esta acción impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación encabezada por Matías Lammens.
En este contexto el funcionario indicó que, “los números del Programa hablan por sí solos, movilizó casi 100 mil millones de pesos y lo utilizaron cuatro millones y medio de personas. El impulso económico que ofreció el PreViaje es realmente notorio y celebramos ser uno de los destinos más elegidos por los viajeros de todo el país, y poder observar de primera mano los resultados que arrojó esta segunda edición del programa”.
Querciali explicó que, “Tierra del Fuego se ubica cuarta entre las provincias que más viajes captaron en PreViaje, lo que significa esto el 7,2% del total de los viajes de todo el país representando un poco más de nueve mil quinientos millones y medio de pesos. Ushuaia es el segundo destino más elegido de Argentina con el 6,5% del total de los viajes, superando a importantes ciudades turísticas como Mar del Plata, El Calafate y Puerto Iguazú”.
“Estamos con muy buenos índices de ocupación para los meses de enero y febrero, por lo que la tan ansiada recuperación del sector ya se encuentra en marcha tras el fuerte golpe que recibimos durante el 2020 y gran parte del 2021. Debemos disfrutar de esta temporada estival manteniendo los cuidados y respetando los protocolos establecidos para cada actividad, el nivel de vacunación en la provincia es muy importante, por lo que es algo a nuestro favor. No nos debemos relajar”, señaló el titular del INFUETUR.
Por su parte, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, manifestó que, “PreViaje es la política más importante de la historia para el turismo. Así lo indican Gobernadores de todas las provincias, representantes del sector privado y, principalmente, los millones de argentinas y argentinos que utilizaron esta herramienta. Este maravilloso programa es el motor de la temporada de verano récord que estamos viviendo en destinos de todas las provincias del país, fundamental para la reactivación de las economías regionales”.
Otros números que arrojó el PreViaje:
Prestadores inscriptos en Tierra del Fuego: 327. De ese total 59,3% son alojamientos; 16,5% son agencias de viajes y 4% son empresas de transporte.
Origen de los turistas que viajan a Tierra del Fuego:
1 Buenos Aires 34,2%.
2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 28,9%.
3 Santa Fe 11,7%.
4 Córdoba 11,1%.
5 Mendoza 2,3%.
6 Entre Ríos 2,0%.
7 Tucumán 1,3%.
8 Santa Cruz 0,9%.
9 Misiones 0,9%.
10 Neuquén 0,8%
Destinos más elegidos de todo el país:
1 San Carlos de Bariloche.
2 Ushuaia, Tierra del Fuego (6,5% del total país).
3 Mar del Plata.
4 El Calafate.
5 Puerto Iguazú.
6 Salta.
7 Mendoza.
8 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
9 Villa Carlos Paz.
10 San Martín de los Andes.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
