Xiaomi desembarca en Argentina y fabricaría celulares en Tierra del Fuego
Xiaomi, el gigante chino en fabricación y ventas de teléfonos celulares smartphones, anunció que realizará una inversión millonaria para posicionar su marca en Argentina, a través de la fabricación de sus artículos y apertura de tiendas oficiales.
Xiaomi, el gigante chino en fabricación y ventas de teléfonos celulares smartphones, anunció que realizará una inversión millonaria para posicionar su marca en Argentina a través de la fabricación de sus artículos y apertura de tiendas oficiales. ¿Cómo son los Xiaomi Store que se instalarán en el país?
El anuncio está previsto que lo haga la propia empresa dentro de los próximos 60 días en un evento especial y, paralelamente, realizará un despliegue publicitario acorde, según informó el medio DataClave. Esta importante inversión para la apertura del mercado argentino a esa compañía se desprende de la gira que el Presidente Alberto Fernández realizó por China la semana pasada. La marca logró consolidarse a nivel mundial por medio de sus precios accesibles y tecnología de punta disponible en sus aparatos, los cuales se transformaron en una gran competencia para firmas reconocidas de Japón.
La inversión millonaria incluye el ensamble de celulares en Tierra del Fuego y la instalación de las “Xiaomi Mi Store”. La estética de las tiendas es similar a las de Apple.
Las Xiaomi Mi Store son, como lo indica su nombre, las tiendas (o negocios) donde se venden los productos de la firma que, si bien se destaca por sus smartphones, se dedica también a la producción de muchos otros artículos de tecnología como computadoras, tablets, televisores, patinetes eléctricos y aspiradoras robots.
Una de las Xiaomi Mi Store más emblemáticas es, sin dudas, la de Shangai, en China. El lugar se destaca por tener en su catalogo más de 200 productos que incluye también arroceras eléctricas, valijas, robots o juguetes para niños, además de accesorios multimedia y gadgets.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
