El Gobierno creará un fondo para estabilizar los precios de frutas y verduras
El Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que el Gobierno nacional avanza en la conformación de un fideicomiso para estabilizar los precios de los alimentos frescos, como frutas y verduras, a través de una mayor y más regular oferta de productos que minimice el impacto de la estacionalidad e incremente la capacidad productiva de pymes y pequeños productores.
El fideicomiso es fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio, la Secretaría de Comercio Interior, y el Mercado Central, e incluirá, en una primera etapa, la compra anticipada de los productos de mayor consumo -papa, tomate y cebolla, que representan el 40% de las ventas del Mercado Central-, con el objetivo de ampliar la oferta y contener subas de precios.
Al respecto, Kulfas afirmó que, “con la creación de este fideicomiso se dará previsibilidad en la oferta de todo el año, está enfocado en financiar a los pequeños productores para que puedan tener más equipamiento", y que esperan que en las próximas semanas ya se pueda poner en marcha.
"Hay factores de oferta, en el caso de los frescos, que generan precios muy volátiles y hay también factores estacionales que reducen la oferta, por lo cual pensamos en un esquema que nos permita anticipar compras y poder intervenir en los momentos de escasez de oferta", dijo el Ministro.
Precios de alimentos: mitigar el factor estacional
Asimismo, expresó que, “se busca intervenir en temas estacionales ya que hay momentos del año en los que el precio del tomate, por ejemplo, se dispara por falta de oferta porque terminó la cosecha".
"Se vuelve ridículamente alto para luego bajar drásticamente. El fideicomiso permite dar más previsibilidad en la oferta de todo el año", indicó el funcionario, quien sostuvo que, “el Gobierno tiene en claro que el tema de precios es uno de los centrales, porque va directo al corazón de que esta reactivación llegue a todos los hogares".
En enero, el Índice de Precios al Consumidor del INDEC relevó un incremento de 3,9% y que los mayores aumentos entre alimentos y bebidas del GBA se registraron en el tomate redondo (82,2%), lechuga (51,1%), limón (30,2%), naranja (15,2%), papa (14,2%), pan de mesa (11,8%) y cebolla (11,3%).
"Es clave que podamos reducir la inflación y mejorar los salarios", afirmó el titular de la cartera productiva, quien argumentó que, “igualmente, la inflación tiene varias aristas, con elementos macroeconómicos, cuestiones que se van a resolver con más estabilización en la situación económica".
Frutas y verduras: cómo funcionará el fideicomiso
Sobre el funcionamiento del fideicomiso, el Presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi, dijo que, “se ejecutará a través de una compra a término para incentivar el aumento de producción de papa, tomate y cebolla, hortalizas de mayor consumo, y que haya mayor oferta y los precios no se disparen".
En las últimas semanas comenzaron las reuniones para cerrar esta iniciativa que apunta a establecer un fideicomiso para comprar anticipadamente determinada cantidad de papa, cebolla y tomate -que implican el 40% de las ventas del Mercado Central-, de modo de fijar el precio para amortiguar los efectos de la estacionalidad, además de financiar a pequeños productores.
Levaggi detalló que, "por ahora vamos a arrancar con papa, cebolla y tomate y después iremos ampliando a otras frutas y verduras”, y proyectó que el instrumento se lanzará lo antes posible en el marco de las medidas para contener los precios de los alimentos.
El titular del Mercado Central dijo que, “de este modo se destinará un fondeo para trabajar sobre cuestiones estacionales y también estructurales como las condiciones de galpones de acopio y cuestiones logísticas".
Mercado Central: los precios se estabilizan
Sobre el aumento de frutas y verduras en enero reconoció que, “el precio es muy volátil", y que se dieron "problemas climáticos, calores, sequías, por lo que hubo menores ingresos de mercadería”.
“En estos alimentos el precio no se acomoda rápidamente, son ciclos de producción, hay imponderables climáticos; si hoy no tenes la cantidad de hectáreas productivas, hagas lo que hagas la oferta va a ser menor, en las últimas semanas los precios empezaron a bajar, están empezando a estabilizarse", agregó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
