Melella recibió al CEO de la empresa que lanzó el primer picosatélite argentino al espacio
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, recibió al CEO de la empresa de Innova Space, Alejandro Cordero, quien le presentó un prototipo del satélite lanzado al espacio el último 13 de enero y que lleva en su armazón un grabado de las Islas Malvinas.
Del encuentro participaron la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man; y el Subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce.
Además, estuvo presente el Presidente del Centro de Ex Combatientes, Conrado Zamora, quien agradeció al creador Cordero, por hacer presente el símbolo de las Malvinas en el picosatélite que se encuentra en órbita.
Innova Space es una compañía que desarrolla y diseña satélites pequeños. El General San Martín es un artefacto que pesa menos de medio kilo. La relevancia de esta tecnología es la posibilidad de contar con comunicación en lugares donde actualmente no la hay.
Al respecto, el CEO de Innova Space, Alejandro Cordero se refirió a la posibilidad de contar con un grabado de las Malvinas en la carcasa del picosatélite y expresó que, “esto simboliza tanto la soberanía aeroespacial, como así también la soberanía que siempre proponemos reivindicar y recordar de nuestras islas queridas; además, por supuesto un homenaje muy grande y sentido a todos nuestros héroes de la patria, a los que están presentas y los que no están”.
Asimismo, el empresario se refirió a las posibles vinculaciones con la provincia. En ese sentido comentó que, “estamos analizando la viabilidad de establecer una estación terrena y quizás algún tipo de trabajo en conjunto con la aceleradora Neutrón, donde podamos traer un proyecto integral a Tierra del Fuego".
“Es muy importante el servicio que brinda el satélite, ya que el 80% de nuestro país se encuentra sin ningún tipo de cobertura; el satélite a su vez realiza mediciones para sensores de riego, sistemas de meteorología, áreas como la del petróleo, la minería, para la sensorización de pozos, de gasoductos, además para el trackeo de barcos y sistemas que estén fuera del área celular” especificó Cordero.
Cordero realizará en la provincia, una Master Class sobre el desarrollo aeroespacial, así también durante su estadía se conversará sobre la posibilidad de abrir una oficina en la provincia y la utilización de la estación terrena para la comunicación con el satélite en órbita.
Por su parte, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García destacó la importancia de poder recibir a este tipo de empresas y proyectos tecnológicos y en ese sentido resaltó que “el proyecto de Innova Space resume lo que uno quisiera lograr como proyecto estructural en el sistema educativo”.
“Durante la reunión pudimos escuchar la experiencia de una empresa tecnológica que tiene, además, sus orígenes en la escuela media pública Argentina. Esta es una experiencia de éxito, pero que sirve para inspirar las políticas que llevamos adelante, para que estas vinculaciones entre las empresas y la educación se den de manera regular” concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
