La UTN lanzó un programa orientado al desarrollo emprendedor en Tierra del Fuego
La Facultad Regional Río Grande lanzó un proyecto, a nivel provincial, relacionado al emprendedorismo. Tiene como objetivo lograr una oficina de apoyo y asesoramiento para emprendedores locales. La iniciativa es financiada por la FRRG y el rectorado de la UTN.
La Secretaría de Cultura y Extensión de la Facultad Regional Río Grande, a cargo del Lic. Fabio Seleme, comenzó a desarrollar un programa dirigido a estudiar, hacer análisis y constituir un banco de datos y herramientas económicas financieras para la actividad emprendedora en nuestra provincia.
El proyecto tiene como objetivo final constituir, en el 2017, dentro del ámbito de la UTN de Río Grande, una oficina de apoyo y asesoramiento para emprendedores locales.
Las actividades están a cargo de las Ingenieras Industriales, Sabrina Zamora y Belén Rosales, quienes son dos egresadas de la propia casa de altos estudios.
El proyecto, según explicaron los responsables, plantea un relevamiento del ecosistema emprendedor de Tierra del Fuego a través de dos líneas de trabajo principales.
La primera, estará orientada a identificar Instituciones públicas, privadas y del tercer sector, con incidencia actual o potencial en Tierra del Fuego, que se encuentren orientadas a impulsar el emprendedorismo, a partir de financiamiento, incubación, relacionamiento, capacitación o asesoría.
La segunda, llevará adelante un relevamiento general de emprendedores y emprendimientos en Tierra del Fuego, clasificándolos por sector y niveles de desarrollo, de modo de conocer el estado de situación de la actividad emprendedora en nuestra provincia.
Al finalizar estas dos líneas de trabajo se aspira a contar con la información necesaria que permita diagnosticar con fundamento las vacancias en el ecosistema emprendedor de nuestra provincia y determinar, con rigor, la capacidad de acción de la Universidad en ese escenario.
A partir de estos saberes, se generará un espacio permanente de encuentro para el fomento y asistencia a emprendedores con vistas a desarrollar trabajos colaborativos.
El objetivo final expresado por las autoridades universitarias es contar con los insumos necesarios para articular una oferta de calidad abierta a los emprendedores de nuestra región, de modo tal que ponga a la Universidad en situación de estructurar una oficina de emprendedorismo con un plan de trabajo a corto y mediano plazo.
Finalmente cabe destacar que este ambicioso proyecto, que comprenderá a toda la provincia, está financiado con recursos propios de la Facultad Regional Río Grande y del Rectorado de la UTN.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



