“La Base Naval Integrada y el Polo Logístico Antártico son acciones de soberanía”, Gustavo Melella
Así lo consideró el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego del anuncio del Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, sobre el proyecto de “Reubicación de la Base Naval Integrada Ushuaia”, el cual tiene como fin el traslado de la Base Naval de la ciudad capitalina, a la punta oriental de la Península Ushuaia.
El Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, junto al Gobernador Gustavo Melella; la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; autoridades de las Fuerzas Armadas; funcionarios nacionales; provinciales y municipales; participaron de la ceremonia del descubrimiento de la piedra fundacional del proyecto denominado “Reubicación de la Base Naval Integrada Ushuaia”.
Dicho proyecto tiene como fin el traslado de todos los componentes de la actual Base Naval Ushuaia “Almirante Berisso” a un predio emplazado en las proximidades de Punta Oriental de la Península de Ushuaia”.
Se desarrollará en dos etapas. La primera de ellas es la construcción del muelle militar de 15.460 metros cuadrados; la misma brindará facilidades para el desarrollo de las maniobras de atraque y amarre y de las operaciones que se realizarán con embarcaciones propias de la Armada Argentina, como así también la posibilidad de que buques realicen tareas logísticas, científicas y de patrulla Antártica.
Al respecto, el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana se refirió a las acciones que lleva adelante el Gobierno de la provincia con el Polo Logístico Antártico y aseguró que, “en paralelo se va a trabajar en la Base Naval Integrada, que significa dotar en mayores elementos y mayores capacidades a la provincia, para la actividad marítima”.
“Tenemos que fortalecer el ingreso a la Antártida y ofrecer más posibilidades. Por eso en la Antártida, estamos trabajando este año en la recuperación de la Base Petrel, que va a ser la séptima base permanente”, informó Taiana.
Asimismo, el Ministro aseveró que, “entre las directivas de defensa nacional que nos dio el Presidente Alberto Fernández el año pasado, se insiste en que la Argentina es un país con estrategia defensiva, no va a atacar a nadie, pero si va a defenderse, teniendo capacidad de disuasión, son elementos básicos para la defensa”.
Además, señaló que, “en esa dirección, nosotros hemos tomado la decisión de fortalecer nuestra presencia en la Patagonia en general, pero sobre todo en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
“Creemos que la Argentina tiene una perspectiva de desarrollo importante, en la medida que sea capaz de integrarse y de recuperar lo que en su momento se llamó Pampa Azul, una Argentina que mira hacia el mar, que mira hacia el sur, que mira hacia las islas, que mira hacia la Antártida, con una mirada bicontinental de nuestro país”, concluyó.
Por su parte, el Gobernador Gustavo Melella destacó que, “hablando en términos geopolíticos, nuestra provincia tiene un lugar estratégico único, es bicontinental, es la más extensa, que tiene Malvinas, que tiene la Antártida, entonces esta noticia es muy importante y en eso coincidimos todos”.
“La presencia del Ministro Taiana hoy, ratifica ese camino que empezó fuertemente en su momento Néstor Kirchner, que continuó Cristina Kirchner y que, después de un proceso claro de desmalvinización, hoy se ha retomado”, amplió Melella.
Respecto del Polo Logístico Antártico, el Mandatario fueguino señaló que, “no es una actividad militar, es comercial, es productiva, es de servicios, y que tiene que ver con la soberanía”.
Sobre ello, agregó que, “lo que nosotros venimos consensuando con el Gobierno Nacional es que, vamos a trabajar en conjunto con el Municipio de Ushuaia, con el sector privado, para que esas tierras no sean propiedad o sean administrada por militares, porque de ser así, ninguna fuerza extranjera va a venir a dejar equipamiento en una base militar”.
“Es una gran apuesta del Gobierno Nacional y creo que todos los fueguinos y las fueguinas tenemos que estar agradecidos y contentos porque tiene que ver con la soberanía, con el crecimiento de la provincia, y con el reconocimiento del lugar estratégico que tiene Tierra del Fuego", finalizó Gustavo Melella.
De la ceremonia participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; los Intendentes Walter Vuoto y Daniel Harrington; la Diputada Nacional, Mabel Caparrós; y la Legisladora, Laura Colazo.
También estuvieron presentes, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia; el Jefe de Estado Mayor de Fuerza Aérea, Brigadier General Xavier Julián Isaac; y el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, General de División, Guillermo Olegario Gonzalo Pereda.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



