Homenajearon a la VGM Mariana Soneira por su participación en el conflicto de 1982
La Legislatura fueguina aprobó la distinción para la Veterana de Guerra de Malvinas, Mariana Soneira. La Legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), impulsora de la iniciativa, pidió que el asunto fuera tratado en primer término, habida cuenta de la presencia de la VGM y ex Combatientes de Malvinas que la acompañaban en el recinto de sesiones.
“Durante años las mujeres nos movimos en las bambalinas de los reconocimientos. Casi como si no existiéramos. Durante muchos años, las Veteranas de Malvinas no fueron la excepción a esta regla. Pasó mucho tiempo, para que sus nombres empezaran a formar parte de la historia. De nuestra historia”, inició la referente radical en el Parlamento, cuando luego, en un cuarto intermedio, las Legisladoras y los Legisladores junto a la titular de la Cámara, Vicegobernadora Mónica Urquiza entregaron copia de la Resolución.
“Muy cerca de conmemorar a aquellas mujeres que murieron en el incendio de Nueva York defendiendo sus derechos laborales, y en su nombre a todas las que lucharon por ponernos en un pie de igualdad, queremos homenajear a nuestra Mariana Soneira, y en ella las mujeres de Malvinas, que pelearon contra la adversidad diaria durante esos 74 días, como si estuvieran en el campo de batalla. Soportaron la soledad, la desinformación y la angustia. Fueron madres, esposas, psicólogas, profesionales. Y siempre se mantuvieron en pie”, continuó Martínez Allende.
“Queremos homenajear en su día a cada mujer fueguina, que sabe de adversidades, de luchas cotidianas y de valor. Celebrando nuestra historia, y mirando el futuro para siempre tener el valor de luchar por nuestras convicciones, nuestros objetivos y nuestros sueños”, cerró en la sesión especial.
En enero de 1982, Mariana Florinda Soneira se embarcó en el buque de Transportes Navales ARA “Bahía San Blas” e inició un año de prácticas a bordo como Cadete del cuerpo de comunicaciones de la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano.
El 2 de abril, cuando el barco quedó afectado al conflicto, le ofrecieron la posibilidad de desembarcar porque aún no estaba recibida de Oficial, era alumna. Con apenas diecinueve años tomó la decisión de permanecer a bordo y continuó embarcada durante todo el conflicto. Así transcurrieron días y noches en el Atlántico Sur ocupándose del transporte de armamentos, tanques, combustible, helicópteros, y demás pertrechos y navegó en sigilosa, en silencio radioeléctrico, sin escolta y en situación de peligro.
Finalmente, recién el año 2012, el Ministerio de Defensa de la Nación, a través de la Resolución N° 1.438, reconoció como Veteranas de Guerra a Susana Mazza, Silvia Barrera, María Marta Lemme, Norma Navarro, María Cecilia Ricchieri, María Angélica Sendes, Mariana Soneira, Marta Giménez, Graciela Gerónimo, Doris West, Olga Cáceres, Marcia Marchesotti, María Liliana Colino, Maureen Dolan, Silvia Storey, Cristina Cormack, Alicia Reynoso, Ana Masitto y Stella Morales.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



