“Vamos a transformar a Tierra del Fuego en la capital de la industria del conocimiento”, Gustavo Melella
En el marco de los anuncios realizados durante la Apertura de Sesiones Legislativas 2022, el Gobernador Gustavo Melella mantuvo conversaciones con directivos de la compañía Digital House, para avanzar en un plan integral de formación y empleo para la industria del conocimiento.
El proyecto, del que participan los Ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, incluye un plan de formación de recursos humanos, que se llevará adelante en toda la provincia mediante un ambicioso plan de miles de becas. “El plan será accesible a todos los fueguinos y las fueguinas que quieran capacitarse, porque buscamos transformar el perfil productivo de la isla: pasar de ensamblar y fabricar tecnología a producir talento para exportar hacia el resto de Argentina y la región” aseguró el Gobernador.
En este sentido, Melella recordó que, “ya venimos trabajando en los Polos Creativos de la provincia, y esta nueva iniciativa también tendrá esa mirada provincial”. Entre las medidas adoptadas, durante el 2021 se dio inicio al proceso de formación en programación de más de 3.900 fueguinos, junto a la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación y las empresas Acámica y Globant.
La Industria del Conocimiento se ha transformado en una gran oportunidad para generar empleos de calidad y crear un circuito exportador que traiga inversiones y divisas a la Provincia. Algunas de las compañías que la integran corresponden a la industria del software, marketing y comunicación digital, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, nanotecnología y nanociencia e industria aeroespacial y satelital, entre otras, y según el último informe publicado por el Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos, el sector requiere cubrir entre 5.000 a 15.000 puestos en todo el país.
Esta medida se suma a los diferentes planes y programas que el Gobierno de la provincia está llevando adelante en torno al fortalecimiento de la digitalización de la provincia: la ampliación del tendido de fibra óptica, la puesta en marcha de los Polos Creativos con una gran agenda de actividades y formación en torno a la ciencia y la innovación, y el anuncio sobre la creación de las primeras “Escuelas del Fin del Mundo”, donde se desarrollará un programa de fortalecimiento en inglés, matemática, tecnología, arte y ciencia, en articulación con la fundación Sadosky dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
