Agenda de actividades en conmemoración del 40 aniversario de la Gesta de Malvinas
Autoridades del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas presentaron en Río Grande la agenda de actividades que se realizarán en conmemoración del 40 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El Presidente de la institución, Raúl Villafañe, destacó la realización de los diversos eventos de manera presencial y subrayó que, “tendremos todos los cuidados y protocolos para cuidarnos y cuidar a quienes participen de las diversas propuestas. Este año armaremos la Carpa de la Dignidad y estableceremos una modalidad para que sea segura desde el punto de vista sanitario”.
“Agradecemos a todos los que nos acompañan en esta conmemoración. No es un festejo, sino el recuerdo de nuestros camaradas caídos a quienes nunca olvidaremos. Sabemos que la Causa Malvinas está en el corazón de todos los fueguinos y siempre mantendremos viva la memoria y el reclamo de soberanía sobre nuestras islas”, aseguró.
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Andrés Dachary, indicó que, “es una alegría enorme acompañar a los veteranos en este año tan especial en el que podremos recuperar la presencialidad”.
“Es increíble el crecimiento que ha tenido la Vigilia con el paso de los años y esto es un logro de los veteranos, quienes fueron los que pusieron el cuerpo y el alma en momentos en que reivindicar la Causa Malvinas era muy difícil”, expresó.
Finalmente, el funcionario dijo que, “el lema adoptado este año por Cancillería es Malvinas nos Une y creo que eso representa fielmente lo que esta Causa significa para todos los argentinos y argentinas”.
AGENDA DE ACTIVIDADES
24 de marzo: Armado de la Carpa de la Dignidad
25 de marzo: Largada simbólica de la Vuelta a la Tierra del Fuego en la Avenida Héroes de Malvinas.
26 de marzo: 9:00 horas Izamiento del Pabellón Nacional en Yagan y Kau (Margen Sur). 11:00 horas Inauguración de la Carpa de la Dignidad.
26 de marzo al 9 de abril: Muestras y Talleres en el Museo Fueguino de Arte.
27 de marzo: 11:00 horas Marcha Atlética desde la Base Aeronaval “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur” hasta el Monumento a los Héroes de Malvinas. 17:00 horas Travesía Acuática desde el Club Náutico hasta el Monumento a los Héroes de Malvinas.
28 y 29 de marzo: de 9:00 a 12:30 horas, y de 13:30 a 17:30hs. Visita de Jardines de Infantes a la Carpa de la Dignidad.
30 y 31 de marzo: de 9:00 a 12:30 horas, y de 13:30 a 17:30 horas Visita de alumnos primarios, secundarios y otras instituciones a la Carpa de la Dignidad.
1 de abril: de 9:00 a 12:30 horas Visita de alumnos primarios, secundarios y otras instituciones a la Carpa de la Dignidad. A las 21 horas inician las actividades propias de la vigilia hasta las 00:00 horas cuando se dará inicio al acto encabezado por los Veteranos.
2 de abril por la mañana: 10:00 horas Acto y 11:00 horas tradicional desfile.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



