Realizaron un simulacro de derrame de combustible
La Prefectura Naval Argentina con asiento en la ciudad de Ushuaia, realizó un ejercicio en materia de combate de la contaminación del agua por hidrocarburos proveniente de buques, a partir de un simulacro de derrame de combustible en la Bahía de Ushuaia.
La institución es la única autoridad de aplicación de numerosos convenios internacionales en lo referido a la prevención y lucha contra la contaminación de las aguas por hidrocarburos y otras sustancias nocivas o peligrosas e invitó a participar con personal y equipamiento a la Dirección Provincial de Puertos y a la Terminal Orión de YPF. El trabajo de la Prefectura Ushuaia fue elogiado por autoridades provinciales.
El simulacro contó con la presencia de autoridades pertenecientes al Ministerio de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Provincia, las que estuvieron acompañadas por el titular de la Prefectura Ushuaia, Prefecto Mayor Carlos Gustavo Hanza.
El simulacro se desarrolló bajo la hipótesis de derrame de hidrocarburos en aguas de la Bahía Ushuaia, proveniente de un buque que se encontraba amarrado en el puerto local realizando carga de combustible. El mismo estuvo a cargo de la Estación de Salvamento Incendio y Protección Ambiental, unidad dependiente de la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur.
La mancha de combustible fue simulada y cubrió una extensión de un kilómetro cuadrado. A la zona declarada en emergencia, Prefectura destacó unidades guardacostas con el objeto de tender barreras de contención de hidrocarburos para su desviación y prevenir la contaminación en sectores sensibles de la zona en cuanto a la flora, fauna y demás recursos necesarios de proteger.
Una vez circunscripto el derrame con embarcaciones de la autoridad marítima, se comenzó a trabajar desde la franja costera de la ciudad recolectando todo el hidrocarburo por medio de bombas y colectores, siendo almacenado luego en depósitos temporarios con el objeto de su transporte, tratamiento y disposición final según lo establece la legislación vigente. Asimismo, se efectuó la limpieza de la costa con agua a presión con la utilización de una autobomba de la misma fuerza de seguridad. Luego de ello se retiraron las barreras y se dio por finalizado el simulacro.
El trabajo de la Prefectura Ushuaia fue elogiado por autoridades provinciales. El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, destacó la tarea de la Prefectura en el marco de las acciones de remediación costera de Ushuaia. "Hay instituciones muy comprometidas con el cuidado del medio ambiente y una de ellas es la Prefectura, que se ha sumado con toda su experiencia y profesionalismo a este trabajo que queremos hacer articuladamente con todos los actores de la sociedad que quieran participar, porque la contaminación de la costa es un problema común y de todos", expresó el funcionario.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
