Miriam Mora destacó los temas abordados en la reciente Sesión Ordinaria
La Concejala Miriam “Laly” Mora se refirió a los proyectos tratados en la segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande, durante la cual, se desarrolló la “Sesión de la Memoria y la Democracia”. La Edil destacó la aprobación de la Ordenanza que regula la actividad de “Carros Gastronómicos”, entre otros temas.
Memoria, Verdad y Justicia
“Se cumplen 46 años del último Golpe de Estado, una dictadura genocida y sangrienta, donde desaparecieron 30.000 argentinos y argentinas. Una dictadura llevada adelante por los militares con el apoyo de civiles, que sumió a nuestro país en lo peor de nuestra historia y que dejó a nuestra Argentina en una gravísima situación social, económica y financiera”, indicó “Laly” Mora y acotó, “recordamos y repudiamos los hechos a partir del 24 de marzo de 1976. Homenajeamos a las víctimas y ratificamos de manera unánime nuestro compromiso con la Memoria, por la Verdad y la Justicia”.
La Edil del bloque Forja-Todos destacó que, “como ya fuera instituido desde hace algunos años a través de un proyecto de mi autoría, llevamos adelante la Sesión de la Memoria y la Democracia, establecida para cada segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, contando en esta ocasión, con la participación de Verónica Andino en representación de la Multisectorial por los Derechos Humanos de Río Grande”.
Carros o Vehículos Gastronómicos
Luego de los discursos y homenajes, se procedió al tratamiento de los asuntos del Orden del día en el que se destaca la aprobación del Dictamen Nº 01/2022 Carros o Vehículos Gastronómicos, norma que permite dar un marco regulatorio a los carros de comida de la ciudad, y establece los requisitos para que los propietarios/as, obtengan sus correspondientes habilitaciones, garantizando a la comunidad productos de calidad que cumplen con todas las normas de salubridad existentes.
La norma aprobada, habilita también al Ejecutivo Municipal a la creación de un "Patio Gastronómico" en el que instalarán sus carros, generando a su vez un nuevo espacio de esparcimiento para toda la comunidad. La Ordenanza también otorga 2 años para adecuarse a la misma a todos los carros preexistentes.
Actividades 40º Aniversario Gesta de Malvinas
Otro de los Dictámenes aprobados fue el N° 10/2022, Ordenanza sobre “Actividades 40º Aniversario Gesta de Malvinas”.
“Como buenos riograndenses, para nosotros, las actividades por el 40 aniversario de la gloriosa Gesta de Malvinas son prioritarias, por eso, luego de consensuar con el Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" y el Ejecutivo Municipal conseguimos que este proyecto elaborado por los concejales del bloque Forja-Todos, fuera acompañado por casi todos los concejales, para ser llevado adelante en el marco de esta conmemoración tan cargada de emotividad para nuestra comunidad que de manera permanente acompaña el reclamo de soberanía efectiva en nuestras Islas Malvinas”, resaltó Miriam Mora.
La ordenanza crea el programa de forestación “Cultivando Soberanía”, que en una primera etapa consistirá en la plantación de 16 ejemplares arbóreos plantados en el espacio público en honor a los caídos del B.I.M. N° 5. Posteriormente el Ejecutivo continuará en el tiempo con el programa de forestación, permitiendo a todos los vecinos que así lo deseen, plantar un árbol en la vereda de su casa con una placa conmemorativa. También crea una propuesta educativa que podrá ser presentada al Ministerio de Educación de la provincia, conteniendo información referida al Mapa Bicontinental Oficial, a Puerto Argentino como cuarta ciudad fueguina, la correcta nomenclatura del uso oficial que debe hacerse respecto a palabras, conceptos, e ideas que forman parte del universo lingüístico de la Causa Malvinas.
“Queremos que Río Grande realice el reconocimiento a todos los Veteranos de nuestro país por lo que propusimos crear la ‘Carta de Reconocimiento y Agradecimiento’ por la heroica entrega realizada en defensa de nuestra soberanía en el conflicto de las Islas Malvinas, entre otras actividades de homenaje y reconocimiento a nuestros Héroes”, indicó la Concejala Miriam Mora.
Rezonificación de una parcela de Río Grande
Entre los asuntos presentados, el N° 111/2022 “Ord. s/denomina como zona de servicios extra urbana a la secc. P. Mzo.6. Parcela 1”, resultó aprobado sobre tablas.
El mismo trata sobre la rezonificación de la parcela mencionada dentro de la sección “P”, denominada como Zona Residencial Extraurbana. Estas zonas exigen un parcelamiento de gran tamaño para el desarrollo urbanístico y la restricción de uso orientada solo a vivienda, pero en este caso, no tienen factibilidad de ser utilizadas para tales fines, no siendo aprovechables para el desarrollo de la economía, la producción y los servicios a la ciudad.
La rezonificación en cuestión, permitirá la promoción y radicación de proyectos y obras capaces de dar solución a las demandas económicas productivas de logística y de servicios complementando las actividades económicas de las zonas urbanas, suburbanas y rurales.
“Esto fue posible gracias a distintas reuniones mantenidas con el Ejecutivo Provincial y Municipal, que desembocan en esta rezonificación que permitirá la construcción, en muy poco tiempo, de importantes obras de infraestructura para nuestra ciudad”, expresó la Concejala “Laly” Mora.
Prensa Concejala Miriam “Laly” Mora.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



