El Cluster de Pesca fueguino impulsa un relevamiento de centollas en el Canal Beagle
El proyecto de explotación sustentable es coordinado por científicos del CADIC-CONICET en el marco del Plan de Mejora Competitiva del Cluster de la Pesca Artesanal de Tierra del Fuego. La iniciativa es financiada por el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) mediante la administración de la UNTDF.
Bajo la dirección técnica del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) con la colaboración de las autoridades de aplicación provincial y la participación de los pescadores artesanales fueguinos, el Cluster de la Pesca Artesanal de Tierra del Fuego, puso en marcha un “Estudio de la capacidad de explotación sustentable del recurso centolla existente en el Canal Beagle”, tendiente a monitorear la población de centollas, en las aguas de un sector del mar austral.
Este proyecto de explotación sustentable se desarrolla en el marco del Plan de Mejora Competitiva del Cluster, es financiado por el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) a través del Ministerio de Agroindustria Nacional y ejecutado por la UNTDF. Su objetivo consiste en la evaluación de la población de centolla (Lithodes santolla) en el Canal Beagle a través del relevamiento de 153 sitios de muestreo entre el límite occidental con Chile y la Isla Gable. Hasta el momento, se completó el 30% del muestreo.
Los resultados del estudio brindarán información sobre la población de centolla del sector interno del Canal Beagle que permitirá discutir entre todos los actores involucrados (pescadores, gobierno y técnicos) varios aspectos: estado actual del recurso, estrategias de explotación a futuro, análisis de la normativa vigente y mejoramiento de la cadena de valor. Al finalizar este estudio, se propiciará el debate siguiendo el espíritu del Cluster que busca fortalecer el sector pesquero artesanal a través del enfoque ecosistémico, es decir, teniendo en cuenta los componentes ecológicos, económicos y sociales.
Cabe destacar que el Cluster de Pesca fueguino, es una asociación conformada desde el año 2012 por diferentes representantes de los sectores público, privado y científico-tecnológico, que cuenta con financiamiento de un organismo internacional, y la asistencia de la UNTDF como Unidad Ejecutora.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



