Convenio para la financiación de un estudio sobre las turberas en Tierra del Fuego
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, firmó un convenio marco de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para dotar a la provincia de las herramientas que le permitan tener un estudio de potencialidad de los turbales de esa provincia en la mitigación de los efectos del cambio climático.
La rúbrica, se realizó con el Director de la oficina de AFD en Argentina, Mathieu Thenaisie; en presencia también de la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez; y del Encargado de proyectos de la oficina de AFD en Argentina, Juan Martín Sitjá y Balbastro.
La Agencia Francesa de Desarrollo es un banco del estado central francés dedicado a apoyar a los actores públicos de países en los que se interviene en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
La AFD, tiene una trayectoria y un camino designado en el marco de los compromisos asumidos en la cumbre de París y en conjunto con sus vecinos en de la Comunidad Económica Europea, para la mitigación del cambio climático.
Al respecto, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione expresó, “es un orgullo para nosotros poder trabajar junto a la AFD, y con el profundo compromiso que tienen, tanto la Agencia como así también el Gobierno francés en los procesos de mitigación del cambio climático”.
En continuación, la funcionaria aseguró que, “la gestión de los humedales es un tema prioritario para nuestro Ministerio dado que, si bien ha habido estudios muy importantes, aún resta generar información estratégica, la idea es buscar socios relevantes con compromiso y trayectoria para hacer estos procesos, generando documentación y datos lo más rápido posible”.
“Los turbales y los humedales tienen una gran importancia para el Gobierno de la provincia, es por eso que ya venimos avanzando en un trabajo con Nación para llevar adelante el inventario de humedales; hemos participado, a través de la Secretaría de Ambiente, en la discusión de la Ley de Humedales en el COFEMA y asimismo, venimos realizando otros trabajos desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, a través del área de minería en función de poder ordenar al sector productivo que extrae turba”, finalizó Castiglione.
Por su parte, el Director de la oficina de AFD en Argentina, Mathieu Thenaisie afirmó que, “esta misión fue la oportunidad para nosotros, de descubrir la problemática de las turberas y de la gestión que hace el Gobierno provincial, de estos territorios dedicados a ecosistemas diversificados”, y agregó, “es por esto, que nos pareció fundamental establecer un acercamiento con la provincia de Tierra del Fuego, que es uno de los territorios de cabecera en el mundo en la temática de sostenimiento de la biodiversidad”.
“En estos días se firmará el acta complementaria de este convenio para la realización de un estudio que va a permitir a la provincia actualizar, movilizar y reunir diversos datos indispensables para establecer una estrategia y una planificación de política pública en función de la conservación de las turberas en el futuro”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



