“Implementar la jornada completa, implica también más inversión en educación”, Analía Cubino
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Tierra del Fuego, acompaña la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación, de extender la jornada escolar en los establecimientos educativos primarios en todo el país, agregando una hora más por día.
Esta iniciativa surge con la idea de fortalecer la enseñanza de los estudiantes de la educación primaria con el fin de mejorar el aprendizaje en lengua y matemática, principalmente, lo que significaría contar con 38 días más de clases presenciales.
En este sentido, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analia Cubino, explicó que, “el anuncio oficial lo hará el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, este viernes en el marco del Consejo Federal de Educación que se estará desarrollando en Ushuaia, el cual acompañaremos junto al Gobernador, Gustavo Melella”.
“En Tierra del Fuego ya hemos avanzado con la jornada extendida algunos días de la semana en algunas instituciones educativas, a las cuales se le sumarán, según los casos, 10 o 20 minutos más y se extendería a la semana completa, logrando así las cinco horas reloj de la jornada educativa, implementando esta nueva política estratégica”, explicó Cubino.
“Nos parece sumamente importante mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes y que implique, además, el aumento de recursos, significando más inversión económica para la educación, la construcción de nuevos establecimientos, a través de un financiamiento que se ha garantizado”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
