“Tierra del Fuego será una fábrica de talentos en industria del conocimiento”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego anunció este lunes la puesta en marcha del Polo Tecnológico Fueguino. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione.
También participaron vía zoom, el Secretario de Representación Política, Federico Runin; el Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez; y Demetrio Elenitza, representante de la empresa Visteon en Argentina.
Melella precisó que se van a instalar tres espacios de fábricas de talentos, donde se trabajará fuertemente en la formación con ejes en la capacitación, entretenimiento y trabajo. En Río Grande será en las naves de la ex fábrica Visteon, en Ushuaia será en el ex Casino, y en Tolhuin ya se ha identificado el lugar donde se establecerá, uniendo la matriz productiva junto a la formativa para crear el ecosistema de desarrollo de la industria del conocimiento.
El Mandatario definió a las Fábricas de Talentos, como “un proyecto de nuestra provincia, que pone con más fuerza el foco en la economía del conocimiento y que significa, la unión de lo público con lo privado”.
En ese sentido, el Gobernador puso de relieve el trabajo que se viene realizando desde las distintas áreas del Gobierno -centradas en los Ministerios de Educación, y de Producción-, basados en tres ejes: la capacitación digital, el entretenimiento, y el trabajo.
En este camino, consideró fundamental el trabajo conjunto entre lo público y lo privado, “creemos como gestión, que el privado tiene que desarrollar puestos de trabajo. Hemos venido trabajando sin pausa, desde que nos propusimos alcanzar este objetivo. De esto se trata una auténtica ampliación de la matriz productiva”.
“Una matriz que trabaja en la industria electrónica, y a su vez le da valor agregado, transforma e industrializa sus recursos naturales, y que ahora también apuesta a la industria del conocimiento que es la nueva era, que es el futuro que ya estamos transitando”, expresó.
En referencia a la formación y capacitación, el Gobernador precisó que, “la Fábrica de Talentos en Río Grande, estará en una de las naves de la ex fábrica Visteon, una empresa emblemática ubicada en el epicentro del Parque Industrial, que ahora se abre camino a una transformación, para convertirse en un centro de conocimiento para la ciudad y también para toda la provincia”.
En el caso de Ushuaia, el centro de capacitación funcionará en las instalaciones del ex Casino. “Pasamos de una mirada vinculada con el azar a la certeza del desarrollo y del trabajo. Desde esta gestión decidimos transformarlo como parte de este Polo Tecnológico de la Industria del Conocimiento para la provincia”.
El Gobernador recalcó que, “estamos dando el paso fundamental que tiene que ver con la decisión política de transformar a la provincia de Tierra del Fuego en una capital mundial de la Industria de Conocimiento”.
“Tierra del Fuego es un potencial de talentos, la provincia tiene la misión de generar los recursos que necesita el mercado laboral de la industria del conocimiento. Tenemos muchísimas posibilidades de que los fueguinos y fueguinas, tengan acceso a puestos de trabajo en la industria del conocimiento”, valoró el Mandatario.
Asimismo, puso de manifiesto el compromiso del sector empresarial, al señalar que, “tenemos un cúmulo de empresas decididas a apostar y a trabajar con nosotros. Porque cuando lo público y lo privado se unen con una visión de futuro, con un proyecto conjunto, con un compromiso real, los beneficios no tardan en llegar y permiten superar los desafíos de la coyuntura, pero sobre todo generar las bases para el largo plazo. Y ciertamente, los beneficiados son los fueguinos y fueguinas”.
Finalmente, Melella recordó las diferentes acciones que se vienen implementando en la ampliación de la matriz productiva tales como, la carta de intención con la empresa Total Energy para la generación de energía limpia; el anuncio de las inversiones por USD 500 millones de la compañía MMEX, para la construcción de un campo eólico; la construcción del puerto multimodal en Río Grande, llevado adelante por el Grupo Mirgor; la ampliación, por parte del Gobierno Nacional, de la concesiones para la explotación offshore de la empresa Total Austral, y los nuevos pozos perforados por la empresa Roch.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



