Escándalo por supuesta estafa de Bomberos Voluntarios de Río Grande
El escandaloso contrato entre la empresa JC y Bomberos Voluntarios de Río Grande permitió hacer negocios con las donaciones de los vecinos. Si bien la relación contractual entre las partes salió a la luz recién ahora, lo cierto es que lleva 13 años de fructífero historial. Un contrato firmado en 2009 sentó las bases para un fructífero negocio del cual todavía no se conocen balances.
Aunque a la puerta de cada vivienda riograndense golpea y ofrece los “bonos solidarios” una persona con vestimenta similar a la de los bomberos (y una clara inscripción en la espalda que así lo identifica), tales vendedores no pertenecen a la institución, sino que son empleados de la empresa JC Servicios.
Así lo reveló el propio Presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Pascual Lombardo, porque también así lo estipula el contrato firmado entre esta institución y JC Servicios hace 13 años, en 2009.
El documento deja en claro lo que muchos suponían y es que, el importe aportado por el confiado (y solidario) vecino, no va a las arcas de la institución: el convenio establece claramente que todo lo recaudado queda en poder de “JC Servicios”, que en carácter de “auspicio” le paga a la Asociación de Bomberos Voluntarios un monto fijo, irrisorio, si se lo compara con la recaudación estimada.
En aquel primer contrato, fechado en abril de 2009, se acordó que el canon fijo que abonaría JC Servicios a los Bomberos de Río Grande por su auspicio sería de 150.000 pesos, equivalentes a 1.000 bonos del mayor valor, que por ese primer año fue de $ 150.
Nada se conoce de cómo fueron evolucionando esos valores (el contrato “renovable automáticamente”, no lo dice) pero 13 años después, en 2022, el canon fijo se llevó, según reveló Lombardo, a 250 mil pesos, equivalentes a apenas 250 bonos de $1.000, que es el valor que se solicita en la campaña en curso.
Es decir que en ese lapso, el derecho al “auspicio” se redujo al 25 por ciento del que se había acordado en principio, comparado con el precio del bono de mayor valor. Nadie sabe con certeza cuántos bonos llegan a ser vendidos en cada campaña, pero está claro que la ganancia es muy importante año a año y que no se destina a los Bomberos, tal como se promociona.
¿Por qué usan vestimenta de bomberos quienes no lo son? Por qué nadie controla la recaudación cuando se trata de fondos públicos y el monto total de lo aportado por los vecinos engañados es un misterio? ¿Por qué se le miente al vecino que la recaudación tiene como destino equipar a la institución cuando no es así? ¿Por qué los funcionarios responsables (tanto como Fiscales y Jueces) tampoco han dado señales de estar preocupados por el tema?
Finalmente, ¿por qué es necesaria una “falsa campaña solidaria” cuando los vecinos aportan regularmente con sus impuestos y hasta en la factura de la luz de la Cooperativa Eléctrica para que los Bomberos estén equipados como merecen y como la sociedad necesita?
Demasiadas preguntas, por ahora sin respuesta.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



