Concejales escucharon a más de 30 oradoras sobre el proyecto de Paridad de Género
Con un salón colmado de gente, en el SUM del Centro Cultural Yaganes de Río Grande, se llevó adelante el debate sobre el proyecto de Paridad de Género donde más de treinta oradoras correspondientes a diferentes partidos políticos, agrupaciones sociales, sindicales, y la comunidad en general, hicieron uso de la palabra con un tiempo máximo de diez minutos ante el Cuerpo de Concejales.
Como estaba previsto, el lunes se llevó adelante en el Centro Cultural Yaganes la Comisión Especial sobre el proyecto de Paridad de Género en el marco de las Comisiones N° 2 de Políticas de Género, Promoción Social y Desarrollo Humano presidida por la Concejala Cintia Susñar, y la Comisión N° 5 de Legislación e Interpretación presidida por la Concejala Miriam Mora que tiene como objetivo establecer la Paridad de Género en cargos electivos legislativos en el ámbito de la ciudad de Río Grande mediante tres ejes principales, paridad de género en la conformación de las listas, paridad de género en la conformación del Cuerpo Deliberativo y procedimiento de Paridad de género en caso de vacancias.
Con un lleno total y con más de treinta oradoras que dieron su punto de vista con respecto al proyecto de Ordenanza sobre “Paridad de Género, Modifica Ordenanza 2837/10 Código Electoral Municipal”, Asunto N° 284/20, presentado por el Concejal Javier Calisaya, a lo largo de toda la jornada, el Concejal del bloque FORJA, impulsor del proyecto, señaló que, “ha sido una jornada muy rica en cuanto a contenido, es muy importante la participación plural y diversa que se dio, más allá de las diferencias que hay en relación al texto de la ordenanza, pero sí hay un consenso en el que la paridad tiene que ser votada”.
Asimismo entendió que, “debemos encontrar el consenso necesario para establecer un texto común”, al tiempo que sostuvo que, “también se hicieron algunos planteos que tenían que ver con posibles judicialización por la inconstitucionalidad de lo que estamos planteando, pero lo cierto es que el proyecto se enmarca dentro de lo que establece la Cara Orgánica de la ciudad y con los precedentes que hemos tenido a nivel nacional en cuanto a la sanción de la Ley Nacional de Paridad, en eso se establece el mecanismo de integración de las listas de manera paritaria y el tema del procedimiento de vacancia, pero nuestro proyecto de ordenanza avanza sobre un vacío que se ha visto en distintos distritos, que a pesar de que se hayan presentado listas paritarias, se encuentran con que no tienen cuerpos colegiados legislativos de manera paritaria y este proyecto trata de resolver este vacío”.
El Edil sostuvo que, “este proyecto se enmarca dentro de lo que sostiene la Carta Orgánica, teniendo en cuenta que todo aquello que no está prohibido en la Carta Orgánica, está permitido, pero también debemos plantear lo que se ha discutido y resuelto a nivel nacional en la demanda que tenemos de la mujer y de las diversidades principalmente en el avance de derechos que hemos ido conquistando todos”.
Calisaya también señaló que, “esta última comisión fue realizada con el objetivo de encontrar un texto común, es una instancia para hacer historia, hay acuerdo en la integración paritaria de las listas y también en el procedimiento de vacancias”.
Por su parte, el Presidente del Cuerpo, Concejal Raúl von der Thusen, consideró que, “es un evento que es para celebrar, es una discusión democrática en el que pueden estar participando en esta ocasión cientos de vecinos para poder discutir este proyecto de ordenanza de paridad en el Cuerpo de Concejales, con lo cual el balance es positivo, por lo tanto tras haber escuchado a lo largo del día distintas voces nos reuniremos el Cuerpo de Concejales para analizar lo sucedido y sacar conclusiones finales”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



