Propuesta para aumentar la seguridad vial de menores de edad en el transporte público
La iniciativa fue presentada por funcionarios del Gobierno de Tierra del Fuego. Busca establecer la obligatoriedad, en el transporte público de pasajeros de la ciudad de Río Grande, de contar con Sistema de Retención Infantil para los menores de 10 años de edad tal como se debe utilizar en vehículos particulares.
Los Concejales Javier Calisaya, Miriam Mora, y Diego Lasalle, recibieron, en el Concejo Deliberante de Río Grande, a funcionarios del Gobierno de la provincia, que estuvieron representados por el Secretario de Protección Civil de la provincia, Daniel Facio; el Secretario de Coordinación Política, Walter Garay; la Directora Provincial de Asistencia Legal a la Comunidad; Luciana Oyarzún; y Sergio Gamarra, Director General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia.
Los funcionarios provinciales acercaron a los Concejales un Proyecto de Ordenanza denominado, “Movilización de Niños Seguros”. La iniciativa surge a partir del vacío normativo que existe al respecto dado que la Ley Nacional de Tránsito exige que los niños pequeños deben viajar con los sistemas de retención infantil”.
Sin embargo, la mencionada norma no especifica que esta obligatoriedad se extiende a los servicios públicos de pasajeros y es por ello que en la actualidad los niños menores de edad viajan en estos transportes, en el regazo de sus padres; en el asiento central con un cinturón de seguridad a la cintura, en el asiento lateral o sentados sin seguridad, como si debe ocurrir obligatoriamente en los vehículos particulares.
Por lo tanto, y en virtud de que en la Ley Nacional de Tránsito no se especifica si se trata de vehículos particulares, de alquiler o transporte público. Y en virtud de que, “Argentina permite que cada provincia, municipio o comuna, se adhiera o no a la ley, y que puedan crear ordenanzas o leyes para mejorar las medidas de seguridad fijadas por la Ley Nacional”, las autoridades provinciales promocionan la norma municipal para disponer la obligatoriedad del Sistema de Retención Infantil en el Transporte Público, y especifican que, “en Tierra del Fuego, según estimaciones del censo poblacional hay aproximadamente 32.433 menores entre 0 y 9 años de edad. De los menores siniestrados, solo el 16% utilizaban SRI, si tomamos al total de menores de la provincia, como posibles futuros siniestrados podemos decir que 27.244 niños no utilizaran el SRI mientras son transportados en vehículos”.
Los funcionarios sostienen que, “la propuesta busca Incorporar la cultura de transportar a los niños de modo seguro, ya sea en vehículo particular, transportes de pasajeros, taxis, remises, transporte de oferta libre, y a futuro en el transporte público, mejorar la prestación y calidad del servicio en el transporte de pasajeros, apuntando a la seguridad vial infantil, mantener baja la tasa de víctimas fatales de niños menores de edad, transportados en vehículos en la provincia de Tierra del Fuego y, además, ser la provincia precursora en adoptar esta medida de seguridad vial, como política de estado, para replicarla en el resto del país”.
La iniciativa fue bien recibida por los Concejales Calisaya, Mora, y Lasalle, que se comprometieron a analizar la propuesta a los efectos de promoverla en el ámbito del Concejo Deliberante para su discusión parlamentaria.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



