Tierra del Fuego presenta el Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno
“La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, está tomando un camino muy importante con una firme decisión política en la búsqueda de oportunidades en el desarrollo del hidrógeno”, dijo el Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza. La presentación será el martes 14 de junio en CABA.
El hidrógeno verde, obtenido a través de energías renovables, sigue captando inversiones. Tras el anuncio en noviembre pasado de la firma australiana Fortescue, representada en la región por el ex rugbier Agustín Pichot, de una inversión por USD 8.000 millones para producirlo en Río Negro, el mes pasado se conoció el proyecto de la empresa estadounidense MMEX en Tierra del Fuego. La compañía invertirá USD 500 millones para construir un campo eólico de hasta 300 MW y una planta de electrólisis para producir 55 toneladas de hidrógeno verde por día que serán exportadas en su totalidad.
Hay dos elementos sobre los cuáles se basó la decisión del proyecto: hacerlo en una zona franca, como Tierra del Fuego, y sin conexión con el mercado energético argentino, destinando el 100% del hidrógeno a la exportación. Ambos puntos, lo alejan de la inestabilidad de la macroeconomía argentina. “Conocemos bien la Argentina y la entrada a través de Tierra del Fuego, que es una zona franca, y con un proyecto centrado en la exportación, es la mejor vía para instalarse”, señaló Nabil Katabi, Gerente de Financiamiento de Proyectos de MMEX.
“Nuestro enfoque es de poca conexión con el resto de la economía argentina. Hay otros proyectos, en la Patagonia, que dependen del funcionamiento de la economía nacional y por eso deben negociar con el Gobierno. En especial, lo referido al esquema impositivo, no tan diferente a cualquier otra multinacional. Lo nuestro no es tan grande”, apuntó Katabi.
“La provincia más austral del país presenta su ambicioso Plan Estratégico para el Desarrollo del Hidrógeno, aprovechando todo el potencial de los recursos naturales que posee”, afirmaron fuentes del Gobierno y reforzaron, “esperamos una gran y nutrida concurrencia de empresarios, entes, e interesados en el desarrollo de negocios para nuestra provincia”.
La presentación será el martes 14 de junio en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), San Martín Nº 871 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a partir de las 9:30 horas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



