Un medicamento para la diabetes ayuda a que las personas obesas pierdan peso
La tirzepatida hizo que los participantes de un estudio científico bajaran más del 13% de su peso inicial, en comparación con quienes recibieron otras terapias. La obesidad es una pandemia global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1975, se triplicó en todo el mundo.
Se estima que alrededor de cuatro millones de personas adultas fallecen al año como consecuencia del sobrepeso y la obesidad. Gran parte de la carga de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) puede atribuirse al exceso de peso, tal es el caso de la diabetes, las cardiopatías isquémicas y ciertos tipos de cáncer.
Afortunadamente, cada vez son más los tratamientos disponibles para revertir esta patología y, por ende, mejorar la salud. Un equipo internacional de científicos publicó en la revista New England Journal of Medicine un estudio en el que informan que la tirzepatida, un medicamento para la diabetes, contribuye a una pérdida de peso significativa en personas con obesidad.
Cómo fue el estudio científico sobre obesidad y tirzepatida
Los investigadores dividieron en cuatro grupos iguales a 2.539 participantes con obesidad o sobrepeso. En general, los voluntarios pesaban 104,8 kg y ninguno padecía diabetes.
En el transcurso de 72 semanas, a un grupo se le ofreció una inyección de placebo autoadministrada una vez a la semana, mientras que a los otros tres grupos se les ofreció 5, 10 y 15 mg de tirzepatida. A su vez, todos los participantes se sometieron a una dieta baja en calorías y realizaron al menos 150 minutos de actividad física a la semana.
Al final del período de pruebas, los participantes que recibieron 5 mg de tirzepatida cada semana perdieron un promedio de 16,1 kg, los que recibieron 10 mg adelgazaron un promedio de 22,2 kg y los que recibieron 15 mg perdieron un promedio de 23,6 kg.
En ese tiempo, los que habían recibido placebo solo perdieron 2,4 kilos (el 3% de su peso inicial), mientras que quienes habían recibido tirzepatida como opción terapéutica para adelgazar, perdieron entre el 16 y el 22,5% de su peso inicial.
Ania Jastreboff, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale (EE.UU.) y autora principal del estudio, señaló: “La obesidad debe tratarse como cualquier otra enfermedad crónica, con enfoques efectivos y seguros que se dirijan a los mecanismos subyacentes de la enfermedad. Estos resultados subrayan que la tirzepatida puede estar haciendo precisamente eso”.
Tanto la tirzepatida como la semaglutida -aprobada este año por el Instituto Nacional para la Calidad de la Sanidad y de la Asistencia del Reino Unido (NICE)- “imitan a las hormonas que le dan al cuerpo la sensación de saciedad después de comer y que, a menudo, se encuentran en niveles bajos en las personas obesas”.
La obesidad en la Argentina
En la Argentina, el problema es preocupante y la prevalencia a lo largo de los años muestra una tendencia claramente ascendente en todos los grupos etarios y sociales, particularmente en los que están en situación de mayor vulnerabilidad social. Según datos de la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR 2018), seis de cada diez personas adultas se encuentran en esta condición.
Laura Chiormi (M.P. 008), nutricionista diplomada en Políticas Públicas y secretaria del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, remarcó que en las últimas décadas se registró a nivel mundial un cambio en el patrón alimentario, en particular, en poblaciones urbanas.
Por un lado, se encuentra el progresivo aumento del consumo de alimentos y bebidas con alto nivel de procesamiento (ultraprocesados), contenido energético alto y bajo valor nutritivo. Y simultáneamente, se observa la disminución del consumo de alimentos sin procesar o mínimamente procesados, como frutas, verduras, legumbres, granos integrales y semillas, entre otros.
“A pesar de este escenario desalentador, es importante destacar que estas enfermedades son prevenibles en gran medida. Nos encontramos frente a un escenario auspicioso para la implementación de políticas públicas orientadas a mejorar la alimentación de la población, generando conciencia y promoviendo conductas responsables”, planteó la especialista.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























