“Este estudio de factibilidad es algo inédito en el país”, Sonia Castiglione
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego resaltó la presentación del Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde, Azul, y proyectos derivados, realizado por el Gobierno provincial en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires.
Sonia Castiglione participó de la presentación del Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde, Azul y Proyectos Derivados; el cual estuvo encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, representantes del Consejo Federal de Inversiones y de la empresa Fractal ARG.
La exposición se realizó en instalaciones del CFI en la ciudad de Buenos Aires, donde también estuvieron presentes representantes de empresas, embajadores, funcionarios nacionales y provinciales, Cámaras empresariales, investigadores, docentes, y público general.
Al respecto, la funcionaria manifestó que este trabajo se dio teniendo en cuenta la factibilidad existente en la provincia para realizar la inversión prevista.
En este sentido, destacó el trabajo ejecutado con el CFI quien financió el estudio y con la consultora Fractal ARG que realizó el relevamiento y la presentación del informe final.
Castiglione aseguró que, “este estudio de factibilidad económica es algo que ninguna otra provincia ha hecho, donde nosotros puntualmente tenemos determinadas condiciones especiales como el marco normativo tributario y todo lo logístico que es muy importante por la distancia donde estamos”.
Asimismo, agregó que desde la cartera a su cargo ya se está trabajando en el estudio de los protocolos ambientales para este tipo de inversiones.
En torno a la producción del hidrógeno azul y verde, explicó que, “el primero se obtiene a partir del gas; mientras que el segundo lo hace a partir de las energías renovables, y es a ese punto al que queremos llegar".
En este aspecto explicó que, “vemos al hidrógeno azul como una posibilidad de transición, porque la inversión en tecnología es muy alta, con lo cual la idea es posicionar a la provincia en el mundo del hidrógeno verde como un lugar apto para esto”.
Para la obtención de estos productos, el proyecto contempla la instalación de plantas en la zona norte de la provincia, las cuales funcionarán mediante energías eólicas. En estas factorías se obtendrá el hidrógeno mediante un proceso realizado con el agua.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
