Presentaron el proyecto Ficha Limpia en el Concejo Deliberante de Río Grande
El Instituto Moisés Lebensohn, por medio de su Presidenta, Natalia Jañez, y un nutrido grupo de miembros del espacio, presentaron un proyecto de ordenanza que prohíbe que ocupen cargos públicos electivos y ejecutivos las personas condenadas por diversos delitos, en particular por corrupción, fraude a la administración pública y delitos contra la integridad sexual.
“Ficha Limpia”, como es denominado el proyecto presentado, contempla en su artículo primero que no puedan ser precandidatas o candidatas a cargos electivos municipales o ser designadas para ocupar cargos públicos o políticos dentro del ejido municipal, las personas condenadas por delitos contra la seguridad de la Nación, enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos, fraude en perjuicio de la administración pública, delitos contra el orden económico y financiero, incumplimiento de los deberes a la asistencia familiar (ley nacional 13.944), delitos de femicidio, violencia de género o abuso sexual en todas las modalidades previstas en el Código Penal, y aquellos delitos que se incorporen contra la corrupción, entre otros.
Además, según lo señalado, “los partidos políticos u organizaciones ciudadanas que presenten listas para participar de un acto electoral en el ámbito de la Municipalidad de Río Grande, deberán presentar con plazo de 90 días previos de dichas elecciones, por cada uno de los y las postulantes individuales, el Certificado de Antecedentes Penales (CAP) emitido por el Registro Nacional de Reincidencia”.
Similar situación se dará para los cargos en el Ejecutivo municipal ya que no podrán ser propuestas o designadas en ningún cargo con representatividad pública, personas condenadas por los delitos señalados en el artículo primero del proyecto.
“Calidad institucional, transparencia y representantes sin condenas es una de las sumatorias más exitosas para evolucionar nuestras comunidades. Presentamos Ficha Limpia con los equipos de estudio del Instituto Moisés Lebensohn porque creemos que con esta herramienta elevaremos la calidad democrática en nuestra ciudad”, señaló Jañez al ser consultada.
“Mientras que algunas personas apuestan por la grieta, desde el Lebensohn convocamos a distintas organizaciones de la sociedad civil y en conjunto con el Movimiento Ciudadano Ficha Limpia y nuestros equipos técnicos, trabajamos sobre un proyecto superador que nos permita avanzar en derechos de la ciudadanía. ¿Cuáles derechos? Garantizar a quienes transitamos día a día las calles de Río Grande que ni personas corruptas ni quienes hayan cometido delitos contra la integridad sexual nos representen”, resaltó la Presidenta del Instituto haciendo énfasis en que, “queremos garantizar que quienes estén en la función pública sean modelo de ciudadanos”.
Prensa Cantera Popular Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



