Se concretó la primera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático
Las Legisladoras Mónica Acosta (FORJA) y María Laura Colazo (PV) participaron de la primera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático (CFCC), en el marco del programa interinstitucional Legislaturas Conectadas. Expusieron sobre la “arquitectura normativa en cuestiones ambientales” de la provincia y sobre el proyecto de Ley para la Gestión Integral del Cambio Climático del Partido Verde (PV).
Acosta, titular de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, detalló los principales lineamientos que lleva adelante Tierra del Fuego, en materia de regulación ambiental. Al respecto, señaló que, “se lleva adelante un diagnóstico ambiental, la provincia se encuentra en pleno proceso de ampliar los lineamientos temáticos más relevantes en esa materia”, dijo en el encuentro que se concretó de manera remota y agregó, “el ordenamiento ambiental del territorio y contar con información relevante en materia de ordenamiento territorial, documental y sobre información estratégica para la toma de decisiones sobre los recursos naturales; ordenamiento y actualización del bosque nativo, de humedales, glaciares y turberas, de la información de los recursos hídricos y de actividades antrópicas, industriales, de servicios, productivas extractivas”.
También, la Legisladora detalló el diseño e implementación del plan de respuesta provincial de mitigación y adaptación al cambio climático, que entre otras cuestiones, “permitirá dar el encuadre y propulsar el plan provincial de eficiencia energética y combustibles limpios que se viene trabajando en las carteras ministeriales”, y señaló que ese programa habilitará bajar las emisiones. Asimismo sostuvo, ante un panel de más de treinta Parlamentarias y Parlamentarios de la República Argentina, que facilitará la coordinación de esfuerzo de mitigación y adaptación en temas como obras públicas de gran envergadura y prevención de incendios forestales.
Entre otros aspectos, la Presidenta de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, avanzó sobre tópicos como la ampliación y diversificación de la matriz productiva de Tierra del Fuego; industrial, acuícola, productiva turística, energética, entre otras.
En este sentido, afirmó también que se busca dar lugar a una estrategia provincial de educación ambiental en coordinación con la cartera ministerial, en ámbitos estudiantiles como para la sociedad en general.
Como quinto tópico, Acosta refirió a acciones coordinadas con el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) con el propósito de dar lugar a la “promoción del turismo sostenible de naturaleza, con planificación y acciones conjuntas de índole normativo y el desarrollo de infraestructura específica en áreas naturales protegidas y otras de interés”.
Acosta, también dio un detalle de “la arquitectura normativa sobre leyes ambientales y proyectos de Ley referidos, directa o indirectamente al cambio climático de la Legislatura de Tierra del Fuego” y apuntó a las leyes Nº 55; 105; 145; 202; 272; 666; 853; 869; 893; 1126 y 1377 y diversos actos del Poder Ejecutivo en esa materia.
Del encuentro participaron referentes legislativos de las regiones del noroeste argentino; noreste argentino, centro, cuyo y Patagonia.
Se estableció que el próximo encuentro, presencial, se celebrará en Neuquén a finales de agosto. El evento se desarrolló en el marco del cincuentenario de la Declaración de Estocolmo y el Día Mundial del Medio Ambiente.
Debate por Península Mitre llega a la CFCC
Mónica Acosta también mencionó, en el primer encuentro de la CFCC, el debate y análisis que se da al asunto Nº 614/21 sobre la creación del Área Natural Protegida Península Mitre, por quinta consecutiva, y se esperanzó en que en esta oportunidad, llegue la sanción con fuerza de Ley.
“Es una zona muy rica en turbales”, describió la Parlamentaria y añadió, “estamos en vísperas en concretar un dictamen favorable, para su tratamiento y posterior sanción en una sesión legislativa.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
