“Estos ensayos nos permitirán repensar un modelo de desarrollo energético más sostenible para Tierra del Fuego”, Ing. Walter García
El consorcio “ENERGAT” integrado por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, avanza con la puesta en marcha del Proyecto experimental “Producción de Energías Renovables en TDF” financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
La iniciativa incluyó el emplazamiento de turbinas eólicas en cuatro puntos estratégicos de Tierra del Fuego con el fin de analizar la factibilidad de la generación de energía eléctrica a partir del viento, teniendo en cuenta las particularidades del clima en esta zona del país. En el caso del Cabo Domingo de Río Grande se instaló un aerogenerador de 30 kilovatios (KW), que en las próximas semanas estará funcionando en forma permanente. Se trata de un equipo robusto, con una torre monoposte de 16 metros de altura, con un rotor de 18m de diámetro y un peso estimado de 10 toneladas.
“Después de dos años de demora, producto de la Pandemia, decidimos recibir el generador de parte del proveedor y ahora estamos realizando con personal propio los últimos ajustes en lo relacionado al software y la comunicación para la puesta en funcionamiento, para empezar a trabajar de acuerdo a lo planificado en la producción de energía con fines científicos, ya que los 30 kW no significaría una mayor contribución a la red general”, expresó el Ing. Walter García, Gerente Técnico de la Cooperativa Eléctrica fueguina.
El profesional aseguró que, “estos ensayos de producción eólica y el entrenamiento que están recibiendo los equipos técnicos, nos permitirán repensar un modelo de desarrollo energético más sostenible para Tierra del Fuego”. En ese sentido, el Ingeniero García apuntó que, “para hablar de desarrollo es fundamental poner en valor el trabajo conjunto entre instituciones, porque esta es la forma de trabajar persiguiendo los mismos objetivos: por un lado la Universidad aportando el conocimiento científico, y la Cooperativa Eléctrica realizando el trabajo in situ en el territorio dando las soluciones a la demanda de la sociedad”, concluyó.
Prensa UNTDF
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



