Tierra del Fuego participó del lanzamiento del Plan Federal de Transporte III
Fue en el marco del 160° Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica encabezado su titular, el Subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, y el Gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
“Para que no se retrase la implementación de este Plan tan necesario para el sistema eléctrico a nivel nacional, y para cada una de las provincias, en el contexto internacional y doméstico actual, junto con el Secretario Darío Martínez, evaluamos y concretamos la posibilidad de financiar el Plan Federal con recursos propios de la Secretaría y así garantizar el inicio de las obras”, anunció en la oportunidad Basualdo y añadió que, “es una buena noticia en el marco de un proceso que venimos desarrollando para la reactivación de las obras de ampliación de transporte, que habían sido detenidas durante el gobierno anterior y que hoy estamos terminando y avanzando a buen ritmo”.
El Plan Federal, cuya elaboración técnica se dio en el marco del Consejo Federal, prevé la realización de obras por 1.100 millones de dólares en zonas postergadas de cada una de las provincias y apunta a permitir la integración de proyectos de generación eléctrica por fuentes renovables, que tienen dificultades para incorporarse al sistema por falta de capacidad de transporte.
Tierra Del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur estuvo representada por el Secretario de Energía, Moisés Solorza, quien destacó que, “es de suma relevancia que podamos trabajar en el desarrollo de los recursos naturales, que se pueda planificar y buscar fondos para la infraestructura que se está construyendo en el país en este mundo tan complejo”.
“Es necesario que comprendamos que la energía que podamos generar de nuestros ríos, centrales térmicas y parques eólicos llegue a todos los centros de consumos en trazas que resuelvan el aislamiento de muchos pueblos en la Patagonia”, dijo Solorza en referencia al lanzamiento del estudio de factibilidad para el interconectado denominado “Patagonia Sur-Comahue”, en donde se proyecta evacuar toda la energía generada en las represas Néstor Kirchner y Cepernic.
“El Estado hace un enorme esfuerzo para financiar obras para todas las jurisdicciones del país, pero también es absolutamente imprescindible el acompañamiento estratégico de empresas del sector”, entendió el Secretario de Energía fueguino y puntualizó que, “nuestra aspiración como provincia es sumarnos al Plan Federal III, queremos formar parte de la estrategia nacional apoyando las obras de infraestructura necesarias para el transporte eléctrico en nuestro territorio aprovechando nuestros recursos, pero no debemos dejar de lado nuestra soberanía energética y el lugar geoestratégico que ocupamos en el Atlántico Sur”.
“Es por ello que apoyamos el Plan Federal de Transporte III y todo lo que significa en pos del desarrollo patagónico, es imprescindible seguir fortaleciendo la matriz energética nacional para saldar demandas históricas y además proyectar las que hagan falta para el anillado del país”, cerró Solorza.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



