La sede UNTDF en la ciudad Río Grande no será reubicada
En diálogo con la comunidad universitaria, el Rector de la UNTDF, Daniel Fernández, llevó tranquilidad a los/las/les estudiantes, personal docente y NoDocente, desestimando de plano la posibilidad de que exista una reubicación de dicha sede universitaria.
El Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Daniel Fernández, junto a integrantes del equipo de gestión, presentó a la comunidad universitaria de la sede Río Grande los alcances del acta de cooperación rubricada con del Área Naval Austral dependiente de la Armada Argentina, y ad referéndum del Consejo Superior, en torno a la cesión de 3,1 hectáreas de tierras que serían destinadas a incrementar la superficie del Campus riograndense, ubicado en la calle Thorne Nº 302.
De este modo, la autoridad de la Universidad intercambió opiniones con los/las/les estudiantes, personal docente y NoDocente desestimando la posibilidad de que exista una reubicación de dicha sede universitaria. “La Universidad no se moverá, no se trasladará y seguirá funcionando en sus instalaciones”, aseguró Fernández y agregó, “la obras que venimos realizando dan cuenta del compromiso con sostener este emblemático edificio para la UNTDF”.
Daniel Fernández apuntó que, “necesitamos tener espacio para armar una sede con varios edificios con distintas funcionalidades con el fin de tener más posibilidades de crecimiento, ya que hasta el momento la capacidad de desarrollo edilicio es limitado más allá de los mejoramientos realizados y que actualmente estamos en pleno armado del cerco perimetral, luminarias y portones”. También destacó que, “en la ciudad de Río Grande, desde 2012, la Universidad no logró adquirir nuevas tierras, por lo cual ha sido imposible aplicar a fuentes de financiamiento para ampliación de obras en beneficio de la comunidad universitaria”.
Durante el encuentro, el Rector comentó acerca de las proyecciones que existen en torno a la construcción de nuevos edificios y consolidación de la infraestructura para la sede de Thorne Nº 302 lo cual demandará un tiempo de planificación y ejecución significativo, de cara a los próximos años. “A futuro, cuando la Universidad tenga su Campus, en las instalaciones que tenemos que construir, que no sabemos cuánto tiempo va a llevar, recién ahí se repasará la funcionalidad del edificio actual”, afirmó Fernández y agregó, “esos debates también deberán darse en el seno de la propia Universidad”.
Por último aclaró que, “es importante llevar tranquilidad al estudiantado, a las familias de los mismos, a las y los docentes y a los trabajadores de esta sede”, y reafirmó, “a la sede Río Grande no la vamos a dejar, este edificio es de la UNTDF”.
El contexto general
Cabe recordar que la UNTDF inició gestiones ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para ampliar la superficie de sus terrenos en la provincia. Como resultado de un trabajo conjunto con el Comando del Área Naval Austral, dependiente de la Armada Argentina, la Universidad comenzó a tramitar la cesión de dos predios linderos con los terrenos que actualmente ocupa y que pertenecen a la Armada Argentina. Se trata, específicamente, de un predio de algo más de tres hectáreas para la sede Río Grande (31.000 m2) y otro de dos hectáreas para la sede Ushuaia (20.000 m2).
Las conversaciones con la Armada comenzaron en el mes de mayo de 2022 a partir de un pedido de audiencia al Contraalmirante Walter Doná, para solicitar la cesión de tierras que permitan la ampliación de las instalaciones de la UNTDF tanto en Ushuaia como Río Grande, y para consolidar la cooperación y articulación entre ambas instituciones. Actualmente, la Universidad ha iniciado conversaciones ante la AABE para dar trámite al pedido de tierras que posee la Armada. Aprobado el acta de cooperación, las tramitaciones para que se efectivice el traslado de titularidad de los terrenos en cuestión podría concretarse en un breve lapso, según informaron las autoridades universitarias.
Prensa UNTDF.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



