Tierra del Fuego fortalece acciones para el sector de ganado y carnes
En el marco de una gira técnica encabezada por autoridades del Ministerio de Producción y Ambiente; el Jefe de proyectos del BID, Paolo De Salvo; y el Director General de la DIPROSE, Gervasio Bozzano; visitaron distintas infraestructuras productivas impulsadas por el Gobierno provincial.
Acompañados por la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández; el Subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo; y equipo técnico del Ministerio provincial; el primer día de trabajo en la ciudad de Río Grande estuvo centrado en compartir los resultados de la estrategia de posicionamiento del sector de ganados y carnes mostrando los tres ejes de intervención en los que viene trabajado la cartera ministerial: la sanidad; la generación de forraje y la apuesta a la genética.
En primera instancia, se visitó el Laboratorio de Sanidad Animal “Dr. Raúl Chifflet”, de gestión público-privada, el cual desarrolla su trabajo desde hace más de 10 años, y dispone de capacidad de diagnóstico provincial con reconocimiento oficial por la Red Nacional de Laboratorios del SENASA (RedLab).
El Laboratorio representa una herramienta de vital importancia a nivel local, no sólo para la generación de información, control y prevención de enfermedades, sino también para el desarrollo de la cadena de valor de ganados y carnes en tanto permite demostrar, con resultados oficiales y confiables, la trazabilidad libre de enfermedades.
Al respecto, Hernández indicó que, “este año se adjudicó la obra de ampliación, financiada con fondos provinciales, para incrementar su capacidad de atención, lo que implica además poder incorporar más tecnología y diagnósticos para todo el sector del ganado, así como servicios adicionales a pequeños animales. Todas estas acciones contribuyen a destacar el status sanitario de los animales que tenemos en la isla, más allá de las características de insularidad -entre otras particularidades-, que le dan un valor diferencial a la carne local”.
Otro de los ejes expuestos a las autoridades del BID y la DIPROSE, está vinculado al Plan Forrajero donde la provincia cuenta con equipos dispuestos para los productores que quieren producir forrajes en sus establecimientos; así como brindarles el servicio técnico de qué, cómo y dónde sembrar.
En este punto, la funcionaria provincial resaltó el trabajo articulado con INTA y la Asociación de Rural, y adelantó que a finales de agosto se recibirá un nuevo tractor que se suma al parque de maquinarias disponibles y nuevas variedades de semillas, con el objetivo de brindar más y mejores servicios a los productores que quieren sumarse al Plan.
A su vez se hizo mención a otro eje fundamental vinculado al proyecto recientemente aprobado para la construcción del Centro de Reproducción y Genética, por una inversión de 402 mil dólares a ser financiada por el BID.
“Este Centro brindará servicios de alto valor tecnológico al sector productivo, con el objetivo no sólo de mejorar la genética del rodeo local, sino tener la posibilidad en un mediano plazo de exportar genética. Los fondos fueron pensados para la adquisición de tecnología y la construcción de la infraestructura propiamente dicha. Los pliegos de licitación estarán listos para lanzar a finales de agosto”, indicó la Secretaria.
Finalmente, la funcionaria expresó que, “todas estas acciones son parte de una estrategia de intervención pensada en fortalecer el desarrollo del sector, su posicionamiento, acompañar la generación de más producción local capaz de abastecer el mercado interno. En todas estas acciones venimos trabajando desde el inicio de la gestión porque entendemos que contribuyen no sólo a la soberanía alimentaria del territorio sino a fortalecer su matriz productiva, creando oportunidades actuales y futuras”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



