La Provincia gestionó la instalación de un generador de energía eólica en Punta Paraná
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego gestionó la instalación de una turbina generadora de energía eólica para la zona de Punta Paraná, donde habita población rural que podrá beneficiarse con el acceso a esta fuente de energía alternativa, a la vez que se cumple con los objetivos del Proyecto de investigación.
La iniciativa fue planteada en el marco del proyecto “Energía Eólica en Tierra del Fuego”, que ejecutan la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
El Proyecto “Energía Eólica en Tierra del Fuego”, cuyo director es el ingeniero Pablo Eduardo Lerzo, tiene como propósito evaluar los recursos eólicos en Tierra del Fuego y su potencial aplicación en micro y macro escala.
La propuesta contempla la instalación de una serie de turbinas que aporten al conocimiento científico-tecnológico a través de la obtención de datos de generación y acumulación de energía eólica en zonas aisladas, engelamiento, rendimiento, durabilidad y aspectos económicos, que se obtendrán de la realización de mediciones pertinentes en cada aspecto.
En cuanto a la intervención del Ministerio de Ciencia y Tecnología Provincial, cabe destacar que desde sus inicios impulsa el Programa “Ciencia Tecnología y Sociedad” que contempla los efectos culturales, éticos y políticos del conocimiento científico y la innovación tecnológica y cuyos objetivos incluyen trabajo en el territorio a fin de establecer un contacto directo con la comunidad.
También se contempla la articulación con las instituciones del entramado científico tecnológico de la provincia, generar interacción entre el sector científico tecnológico y la demanda social, promover el acceso a tecnologías e innovaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, vehiculizar programas y proyectos que contribuyan a dar respuestas a las demandas sociales y productivas de la Provincia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
