Avances en la concreción de los Muelles de pesca artesanal de Ushuaia y Almanza
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Tierra del Fuego, Luis Vázquez, junto a presidente del Cluster de Pesca José Luis Artaza, recibieron al Jefe del Sector Servicios Agroalimentarios Unidad de Infraestructura y Servicios PROSAP, Pablo Pintus. Los funcionarios llevaron adelante una recorrida por Puerto Almanza y Ushuaia visitando los sitios en que se emplazarán los muelles de pesca artesanal proyectados para ambos lugares.
De la recorrida también participaron el Subsecretario de Pesca, Aníbal Cardozo; el Director de Información Pesquera Claudio Avigliano y el Director de Investigación Pesquera, Andrés Fernández, todos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Cardozo señaló que, “se están evaluando los proyectos impulsados desde el Gobierno de la Provincia, de construcción de los Muelles de Pesca Artesanal para la ciudad de Ushuaia y Almanza, a fin de que se incluyan dentro del financiamiento de obras menores del PROSAP”.
En este sentido, agregó que, “visitamos a los pescadores artesanales de Almanza y de Ushuaia, así como los lugares donde estarían emplazados los muelles. Este recorrido que llevó adelante el Ministerio junto a Pintus tenía como objetivo, entre otros, actualizar los datos de quiénes van a ser beneficiados y cómo impactarán estas obras de infraestructura en el desarrollo de la actividad pesquera. A partir de los datos relevados, Pintus realizará un informe que acompañará el pedido de muelles que elevó el Gobierno de la Provincia con el fin de empoderar el pedido de financiamiento ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.
Finalmente, Cardozo remarcó que, “con la concreción de los muelles obtendríamos ventajas entre las que se pueden mencionar las referidas a la escala de las operaciones, la seguridad en el trabajo, la manipulación de los productos y la fiscalización. No es posible pensar en el desarrollo de la pesca artesanal sin muelles que lo posibiliten”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
