Cabandié firmó en Ushuaia un convenio por manejo del fuego y anunció obras para el Parque Nacional Tierra del Fuego
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, viajó a Tierra del Fuego donde se reunió con el Gobernador Gustavo Melella, firmó un acuerdo sobre manejo del fuego, y realizó anuncios vinculados al Parque Nacional de la jurisdicción.
El Ministro nacional aseguró que, “esta es la octava provincia con la que firmamos estos convenios de transferencia de fondos para el equipamiento de combate de incendios forestales, que es una agenda muy presente. El calentamiento global, la sequía y el fenómeno de La Niña están afectando nuestra región por tercer año consecutivo”. Al mismo tiempo, explicó que, “los incendios corresponden a veces con imprudencia aunque también hay un contexto” que los favorece.
El convenio marco fue rubricado por Cabandié y Melella en el ámbito del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Se buscará avanzar luego en un acuerdo específico que comprenda maquinaria para el combate de incendios, elementos de protección ignífuga, armado de fogones, limpieza de combustible forestal y apertura de cortafuegos, con una inversión de $41.807.000.
El funcionario indicó sobre el presupuesto para manejo del fuego que, “lo hemos incrementado ya hace casi dos años de forma exponencial”, a lo que agregó que, “la gestión tuvo la capacidad de poder visualizar la necesidad de fortalecer y encontrar una fuente de financiamiento”.
Finalmente, se refirió a la preparación para la temporada de incendios en la Patagonia, “los focos ígneos se apagan esencialmente a partir de la intervención en el territorio con brigadistas; los medios aéreos son complementarios”, e indicó la necesidad de “formar y trabajar con combatientes forestales. Estamos preparados con el alquiler de aviones y avanzando en gestiones para comprar medios aéreos, hablando con Francia, Canadá y Estados Unidos”, aseguró y agregó, “para este verano, vamos a traer medios aéreos tanto de Canadá como de Francia para complementar la estrategia que ya adopta el Estado argentino de atacar los fuegos con disparos focalizados de agua, con aviones que son aptos para nuestra topografía”.
El Ministro nacional también participó de la presentación del Plan Provincial de Bosques. Vale indicar que mediante el Estado nacional, la provincia cuenta con recursos en la materia por más de $477 millones, distribuidos mediante el Fondo Fiduciario para la Protección de los Bosques Nativos (FOBOSQUE) y fondos a ejecutar del Fondo Verde para el Clima.
Por la tarde, Cabandié se trasladó al Parque Nacional Tierra del Fuego donde, junto al Presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, anunció el plan maestro de obras para esa área protegida por un monto de inversión de $410 millones por parte de Vialidad Nacional y $34 millones procedentes de APN, dependiente del Ministerio de Ambiente.
Las obras de infraestructura están dirigidas a la puesta en valor del patrimonio natural e histórico del Parque y al ordenamiento espacial de su uso turístico, en especial, a mejorar el acceso de los visitantes a dicha área protegida y a sus recursos. Para esto está prevista la construcción de: una portada institucional de bienvenida, casillas de control y acceso al parque nacional con la instalación de los servicios y equipamiento correspondientes, un edificio de apoyo con sanitarios y refugio para abastecer al personal, cartelería en Bahía Lapataia y paradores en puntos existentes de detención del transporte turístico de pasajeros. El plan también incluye un proyecto de pavimentación de la Ruta Nacional 3 para mejorar la infraestructura vial dentro de la reserva del Parque Nacional.
El Parque Nacional cuenta con otras obras en ejecución por un monto de $51 millones para el reacondicionamiento de las pasarelas y miradores en Bahía Lapataia y Laguna Negra, la readecuación del sendero agreste “Senda Costera”, la construcción de un estacionamiento y renovación de cartelería. Además, también se trabaja en el proyecto de albergues para voluntarios en un espacio próximo al Centro de Visitantes Alakush y en la habilitación del sendero Laguna Verde y la reconstrucción del mirador de Lapataia, con fondos por $5 millones.
El Parque Nacional Tierra del Fuego, creado en 1960, comprende 68.909 hectáreas de la ecorregión del Bosque Patagónico, un paisaje formado por lagos, valles, extensas turberas y superficie boscosa que llega hasta la costa marina.
Durante el evento fue presentado, asimismo, el acuerdo de precios entre la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales, destinado a establecer montos máximos en los servicios durante la vigencia del programa PREVIAJE 3.
También participaron en distintos momentos de la jornada Sonia Castiglione, ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego; Walter Vuoto, intendente de Ushuaia; y Juan Manuel Romano, mandatario interino de esa ciudad.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



